
Es oficial: prohíben la venta de animales vivos en mercados y calle <3
Se aprobó la ley que prohíbe la hipercruel empresa de vender animales exóticos o domésticos vivos en mercados o en la calle. Apoyemos.
Se aprobó la ley que prohíbe la hipercruel empresa de vender animales exóticos o domésticos vivos en mercados o en la calle. Apoyemos.
Caravanseraï es una casa de té con 4 salas para descansar, y sirven más de 110 mezclas de té asiático y tisanas mexicanas.
Hace poco abrió Bao Bao y es el único restaurante exclusivamente taiwanés en la Ciudad de México. El pato, los baos y los dumplings son una delicia.
Del 10 al 16 de febrero recomendamos 8 cosas: dos bazares de ropa vintage, un documental, un menú de siete tiempos y más.
Meroma es uno de los restaurantes que nos parecen más ricos de la zona y, si lo redujéramos a una palabra, diríamos: fresco.
Los camiones, micros y combis tuneados que todos los días recorren la ciudad son iconos de nuestro transporte público. Aquí los recordamos con cariño.
La idea es que justo en medio del camellón de Reforma los ciclistas y los peatones tengan un espacio (compartido) y solo para ellos.
Los Óscares son este domingo y algunas de las películas nominadas son buenísimas y están en la Cineteca Nacional.
Punta de Lanza es un proyecto realmente admirable y estético. Es un intermediario entre las minas de obsidiana y el diseño, y hace objetos hermosos.
Este año Salón Acme está iluminado por una serpentina que desciende del techo con palabras en neón. Y la feria, toda, está repleta de piezas que no hay que dejar de ver.
En Iztapalapa hay un avión (antes de Mexicana) que convirtieron en biblioteca y escuela de programación para niños. Si juntan visitas ganan una clase de simulación de vuelo.
Zombra es uno de los grafiteros más populares de la ciudad y aunque casi nadie conoce su identidad todos los días aparece una de sus pintas.