
Qué hacer esta semana en esta ciudad (9 planes ligeros)
Del 24 de febrero al 1 de marzo recomendamos 8 cosas: una pop-up de plantas y macetas, jazz, noches de museo, la FIL de Minería y más.
Del 24 de febrero al 1 de marzo recomendamos 8 cosas: una pop-up de plantas y macetas, jazz, noches de museo, la FIL de Minería y más.
Nuestra ciudad tiene nostalgia del agua. Este año Mextrópoli trae nuevas propuestas para la crisis climática, del 20 al 23 de marzo intervendrá la ciudad.
Desde leche dorada hasta lingotes de oro, Casa Tassel compra especias en mercados para hacer mezclas deliciosas de infusiones y lattes.
Koku tiene dos sucursales, una en la Cuauhtémoc y otra en la Condesa. Tardaron un poco en llegar a este punto, pero ya podemos decir que vayan. Es cómodo, estético y rico.
La carte-de-visite fue una forma de fotografía muy popular para retratar a la aristocracia mexicana y poco a poco mutó a las postales que todos conocemos.
Suuway cambió de nombre. Ahora es Suuwaii y al igual que su nombre, renovaron el menú con platillos más variados para que todo mundo vaya a probar.
Fuimos al tianguis de Maravillas en Ciudad Neza, una pepita de oro para chachareros y coleccionistas de antigüedades. Esto fue lo que encontramos.
Hay un nuevo lugar para crear objetos. Cerca del Zócalo una artista abre su estudio/taller de escultura y pintura para dar clases y seguir creando.
En La Oveja Negra todo es vasto y rico, pero debe su fama a la barbacoa de carnero al estilo Hidalgo, su mayor virtud y por lo que la gente regresa.
La SEP lanzó una app para consultar todos sus libros de texto desde 1960, así los niños tendrán más herramientas para estudiar y nosotros un poco de nostalgia.
Kolobok, el restaurante ruso delicioso de la Santa María, abrió su sucursal Escandón para todos los que vivimos por acá y queremos a veces un vodka helado.
Bluum es una buena opción para leer un libro y tomar un chai, comer algo rápido y sano o pedir para llevar una comida sustanciosa sin generar tantas emisiones de carbono.