
Sonidos en extinción de la Ciudad de México (escucha)
Este es un breve recuento de los oficios urbanos cuyos sonidos están en peligro de extinción. Un día ya no se escucharán más (algunos) pero para eso está el registro.
Este es un breve recuento de los oficios urbanos cuyos sonidos están en peligro de extinción. Un día ya no se escucharán más (algunos) pero para eso está el registro.
Una guía a los 5 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre en la ciudad este mes.
Se cumplen 56 años de la revuelta estudiantil que tomó las calles de la capital. Este es un recorrido fotográfico por los lugares clave que llevaron a eso.
Descubrieron, sumergido en una laguna a las faldas del Iztaccíhuatl, un adoratorio mesoamericano que podría representar la creación del cosmos.
Lo más importante con la basura electrónica es depositarla en el lugar correcto ¿cómo y dónde podemos reciclar la basura electrónica en la ciudad?
Cuatro matas de marihuana (“listas para fumar”) aparecieron en Periférico, detuvieron las calles y todos están hablando hoy de esto.
Un equipo de científicos del Instituto Politécnico Nacional desarrolló una fórmula para fabricar cubiertos comestibles a base de salvado de arroz.
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.
El Masayoshi Ohira es un parque en Churubusco que es una imitación, o más bien un halago, a los parques urbanos de Japón.
El Centro de Transferencia Canina cuida a los perros rescatados de las estaciones del metro, los rehabilita y los pone en adopción responsable y gratuita.
El mapa #Yosinplásticos es un directorio digital que indica la ubicación de tiendas y restaurantes que venden productos sin plástico a nivel nacional.
Para tranquilizar los ánimos y hacer la cuenta de lo positivo, en Local.mx conmemoramos el 19s con estos testimonios sobre la amabilidad de los extraños.
Barrio Unido organiza, junto con vecinos y restauranteros de Roma y Condesa, este recorrido gastronómico y cultural como homenaje al 19s.
CIUDADanía19s reúne organizaciones civiles y colectivos ciudadanos que trabajan por la reconstrucción y comparten información práctica y creativa.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Milo es el segundo perfil de perro lector local.
Durante 15 años, MUTEK.MX ha experimentado con todo tipo espacios para presentarnos experiencias audiovisuales, algunos ya no se prestan para eventos, y los recordamos con cariño.
En nuestro portafolio de estatuas no hay ninguna que represente más la narrativa eterna de la ciudad de México como “Peluso”, el perro callejero de Tlalpan.
El jardín botánico de Chapultepec ahora tiene un espacio para chapulines, un jardín de chiles, uno de orquídeas y otros ecosistemas que son un oasis.
La convocatoria de Parque(ando) es abierta y consiste en intervenir espacios de estacionamiento para celebrar el Día Mundial Sin Automóvil :)
Estos son algunos perros de la Ciudad de México, empezando por los que nos visitan mucho en la oficina: “perros locales”.