
La historia de Judy, la elefanta que huyó por las calles de Santa María la Ribera
La historia triste e inverosímil de la elefanta Judy, que huyó por las calles de la Santa María la Ribera una madrugada de 1958.
La historia triste e inverosímil de la elefanta Judy, que huyó por las calles de la Santa María la Ribera una madrugada de 1958.
Para los que gusten de pasear con sus perros o de pasear viendo perros: una lista de recomendaciones de parques y jardines amigables.
Arreglaron la casa más antigua de la ciudad para convertirla en un espléndido centro cultural (sobre todo para niños) y museo de sitio.
Mono Rojo es un taller discreto en la Santa María. Está a cargo de dos artistas, un mexicano y un japonés (que hablan quedito y sirven té para recibirte).
Encontramos las mejores canastas de picnic: están a media cuadra del Bosque de Chapultepec y son buenas, bonitas y a buen precio. Además de personalizadas.
La construcción de la Alberca Aurora terminó en 1926 y se convirtió en el lugar de moda para los habitantes del barrio de Coyoacán. Además de la alberca el lugar contaba con pista de baile, una cancha de tenis y de básquetbol, boliche, un ring, un gimnasio, pista para patinar y un área de juegos.
Alberto Kalach y Enrique Norten crearon prototipos de autoconstrucción asistida, es decir, cualquiera puede bajar los planos para hacerse una casa hermosa y adaptada al presupuesto y el clima.
Estos son los puntos más importantes del nuevo plan de movilidad para el 2019: peatones y bicicletas, seguridad y algunos cambios al transporte público.
DiDi es la nueva empresa de transporte en la Ciudad de México. Llegó en abril, y para los nuevos usuarios tienen cupones, promociones y descuentos.
Al lado del aeropuerto, en una zona hiper urbanizada, aún sobreviven las aguas termales de manantial del Peñón de los Baños. Son una delicia.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Kalua es la perrita de una de nuestras lectoras Local.
Lo extravagante del tianguis nocturno de la Obrera es que todo es de noche, todos los puestos están en su versión nocturna. Los mejores tacos, birria, quesadillas...
Esta es una lista de algunos lugares cercanos a la ciudad en los que, cuando baja lo suficiente la temperatura, el mito de la nieve puede cumplirse.
Todos hemos notado "la muela" cuando pasamos junto al Parque España, pero nunca hablamos de ella. Hay que preguntarnos: ¿por qué hay un diente gigante en la Condesa?
En plena Roma Norte está Gráficas Quintana, una imprenta familiar que lleva toda una vida en el oficio, hace muy buen trabajo y tiene historias que contar.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Kalua es la perrita de una de nuestras lectoras Local.
El Parque Hídrico La Quebradora abrirá este año con todo un sistema de captación de lluvia además de un museo, canchas, gimnasio y un auditorio.
El Edificio Ermita permanece como un fósil de nuestras primeras aspiraciones modernas —el Times Square mexicano, dirán algunos por ahí, con un tono entre sarcasmo y lamento—.
Afuera del metro Pino Suárez está Mr. Todo, una tienda que vende de todo a precios baratísimos y, la verdad, no de tan mala calidad. Mr. Todo saca de apuros.
Esta la historia de un baobab, una palma, un ahuehuete y un árbol de barro. Cada uno está un poco fuera de lugar e ilustra bien nuestra ciudad.