
El palacio de las máscaras: miles de máscaras en una casona en la Lagunilla
En el corazón del barrio de La Lagunilla está la Galería Eugenio, un espacio de conservación, exhibición y venta de máscaras del arte popular mexicano.
En el corazón del barrio de La Lagunilla está la Galería Eugenio, un espacio de conservación, exhibición y venta de máscaras del arte popular mexicano.
AGI viene por primera vez a México con algunos de los mejores diseñadores del mundo y del momento a dar talleres y conferencias.
Noches fieras, en el Museo del Chopo, reúne las fotografías de la noche latinoamericana de 57 fotógrafos, entre 1970 y el 2017.
Balam Bartolomé trabaja con escultura, instalación, fotografía, video, dibujo y escritura. Participó en más de 60 exposiciones en México y el extranjero.
El 20, 21, 22 y 23 de septiembre, espacios de toda la ciudad abren sus puertas gratuitamente en una larga ruta de las novedades en la escena de arte.
Connecting the dots es un nuevo foro que estimula la mente a través de pláticas y exposiciones que nos hacen profundizar temas culturales.
El Museo del Estanquillo se llena de humor, y muestra el esqueleto de la comedia mexicana con un enfoque en la época de Oro del cine mexicano.
En "Teníamos que hablar" Iván Krassoievitch construye poemas sin palabras, con objetos como alfombras, trozos de mármol, tubos de pvc y brillantes cabellos artificiales.
Existe un nuevo proyecto de arte público itinerante: Mártires de la Conquista. La primera ubicación es en una antigua imprenta en Tacubaya, y es fantástico.
Hola Lou es una ilustradora y artista mexicana. Su trabajo explora la flora y fauna local en ilusiones visuales, figuras simples y colores brillantes.
El arte sirve para encontrarnos y perdernos al mismo tiempo, por eso tenemos exposiciones que valen la pena ver éste septiembre en la Ciudad de México.
Camino es una concept store de diseño contemporáneo que inauguró #caminoenlacalle con un mural hermoso de Rigo de la Rocha.
Del 7 al 13 de septiembre este festival de cine mexicano proyectará clásicos de la época de oro, nuevas propuestas y estrenos inéditos.
Hasta el 14 de octubre, estará en el MUAC "Aire", una instalación sonora del colectivo Interspecifics, que personifica la contaminación de la ciudad.
Una guía a los 6 talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre en la ciudad este mes.
Entrevistamos a Eduardo Granja, mente maestra detrás de la cuenta de IG @memelasdeorizaba y creador de memes él mismo (porque somos sus admiradores).
Este fin de semana, el festival IMPULSO de la UNAM presenta Desobediencia Sonora, una de las composiciones más hermosas y extrañas de John Cage.
Hemos ido por la ciudad buscando librerías, reseñándolas y promoviendo que las visiten. Estas 5 nos parecen excepcionales.
Daniel Barreto es un artista visual de Guadalajara. Se enfoca en la ilustración, y para desarrollar su estilo único hace al menos un dibujo al día.
Alejandro "El peluches" es mecánico de profesión y corre con un traje del que cuelgan unos 200 muñecos de peluche, con un peso estimado de 20 kilos.