
Qué hacer (fuera de lo obvio) en la semana del arte en la Ciudad de México
Esta semana del arte te sugerimos 14 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Esta semana del arte te sugerimos 14 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
La galería José María Velasco es un espacio cultural en medio de Tepito reservado para el arte popular en la Ciudad de México.
Para ZsONA MACO 2019 hay más de 180 expositores. Te sugerimos 5 galerías interesantes y una exposición de la sección de diseño que son especiales.
Hasta el 28 de abril, el Museo de Antropología estará lleno de piezas de arte clásico que vienen de colecciones británicas importantes.
El taller de performance y autoanálisis del Museo Tamayo es para conocer un poco más de este arte y un poco más de uno mismo. Inicia el 29 de enero.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
El museo Trick Eye es todo interactivo y está lleno de ilusiones ópticas pop. Es el primero en su tipo en toda América Latina.
Ya viene la feria de arte Material: del 7 al 10 de febrero en Frontón México habrá arte, performance, libros y un "art bar".
“No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso” es un paisaje olfativo de nuestra coeditora Carolina Castañeda –también artista de olores- sobre perfumes que evocan memorias.
Los mejores cómics, mangas y novelas gráficas están distribuidas en estas tiendas especializadas alrededor de la ciudad.
Dirt!, el show de Gaby Muñoz (aka Chula the clown) es una de las mejores cosas que verán en el año. Está en Foro Lucerna hasta el 3 de marzo.
Para la primera noche de museos del año, el Palacio de la Autonomía está organizando una noche de cuentos de terror de Edgar Allan Poe y otros maestros del género.
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
El SIT_AC de éste año reúne artistas y críticos del 17 al 19 de enero para hablar de lo más esencial del arte contemporáneo, con conferencias y pláticas.
“El pasado es un país extranjero. Hacen las cosas diferentes allí”, decía JEP. Por medio de este recorrido, uno puede notar cómo ha evolucionado esta parte de la ciudad.
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
La muestra "Hitchcock, más allá del suspenso" se extiende hasta el 3 de marzo. Lo mejor es que todos los martes hasta esa fecha, la entrada será gratis.
There is no excerpt because this is a protected post.
Una guía a los talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre este mes en la ciudad.
La Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa abrió sus puertas hace poco y tiene una colección única de arte virreinal y objetos exquisitos.