
El Bellinghausen: fieles a la cocina sencilla, al buen gusto y al filete Chemita
Hace más de un siglo existe el bellinghausen, y ha cambiado muy poco desde entonces. Es uno de los restaurantes-oasis de la Ciudad de México.
Hace más de un siglo existe el bellinghausen, y ha cambiado muy poco desde entonces. Es uno de los restaurantes-oasis de la Ciudad de México.
"Vengan sin miedo y con hambre", dicen los integrantes del colectivo culinario, extraño y bueno Veri Bari. "La entrada es gratis. La salida vemos".
La mayoría de los cócteles en la Xampa tienen champaña, su especialidad. Es un espacio tranquilo al que uno puede ir cualquier día de la semana.
Cada alcaldía en esta ciudad tiene sus pulquerías, pero en Venustiano Carranza está La Bella Carolina, según aseguran, la mejor pulquería de la zona.
Recomendamos 3 restaurantes africanos: hay de comida nigeriana, camerunesa y magrebi. Todo es preparado por oriundos del continente africano.
A Max Venning (y por eso nos cae muy bien) no le gusta llamarse a sí mismo mixólogo, sino bartender. A la vieja y correcta usanza. Preparó los cocteles más hedonistas con Bombay Sapphire.
Parrilla Paraíso es un buen lugar para ver llover. En este verano prepararon platillos tropicales pero cálidos que saben a humo de brasas y a horno de leña.
En Bocadillos Royalty sirven, desde 1969, tortas en telera rellenas de guisado aplastadas en una sandwichera para quedar calientitas y un poco crujientes.
Tenemos un nuevo súper japonés en la Condesa, se llama Wavia y tienen una selección de los mejores productos de Mikasa y Dokkoi. También hay ramen.
El Pozole de Moctezuma está adentro de un departamento en la colonia Guerrero y para entrar hay que tocar el timbre que dice "pozole". Su receta lleva mezcal.
La panadería del 123 tiene unos panes en forma de animalitos (siempre distintos) que son exquisitos y, sobre todo, que dan microfelicidad.
Adonis es tienda y restaurante desde 1974 y todos los días, los vecinos de Polanco llegan a comprar desde un dulce hasta menús completos de comida libanesa.
Hicimos una lista de 5 lugares que rinden culto a la institución del empanizado en todas sus versiones: tacos crujientes o milanesas enormes y perfectas.
Madre Café es un espacio para desayunar, comer y cenar al aire libre en una casa porfiriana en la Roma mientras tomas un respiro del ambiente de ciudad.
Nada en su fachada ordinaria anuncia la excentricidad de los tragos de La Mascota. El lugar es cómodo y sirven una buena gama de tortas. Sevicio de primera.
Por Av. Toluca encontramos Tacos Tijuana, los mejores tacos estilo Tijuana, y no lo decimos nosotros, lo dicen tijuanenses que llevaban años buscando esto.
Galiachef Bistrot ofrece comida francesa casera y cambia por temporada: es una genial opción para ir a comer y tomar vino.
Desde 1942, los tacos de la Güera han alimentado a algunas figuras importantes del cine mexicano. Hoy están en los Estudios Churubusco y hay que probarlos.
Cantina La Veracruzana tiene más de 80 años. Hay música en vivo, botanas todos los días y recetas del cantinero (Dr. Simi) para volver a la vida.
En esta lista hay sopas de Rusia, Vietnam, México, Tailandia y Japón. Hay opciones carnívoras y vegetarianas.