
2 personajes que conocer en Bolívar: nuestra querida calle musical del centro
Este es un homenaje a la calle Simón Bolívar, a sus habitantes y a todos los ritmos de la ciudad que convergen en ésta, la calle más musical del Centro.
Este es un homenaje a la calle Simón Bolívar, a sus habitantes y a todos los ritmos de la ciudad que convergen en ésta, la calle más musical del Centro.
Grieve, Monolito, Punta de Lanza y Gag, todas marcas hechas por mujeres, se unieron para crear Marsella 68, un nuevo gran elemento de la Ciudad de México.
En la sala principal del Palacio de Bellas Artes puedes admirar la hermosa cortina de cristal fabricada por la casa Tiffany de Nueva York.
El Museo Kaluz aún no está abierto al público, pero hay una exposición que puedes visitar por cita. Además hay un mural de Vicente Rojo que hay que ver.
Desde hace unos días, las canchas de básquetbol están siendo rehabilitadas por Nike y Pigalle; ahora tendrán los colores más brillantes y serán para todos.
Esta semana tenemos 8 recomendaciones muy buenas: ver las nuevas canchas de Pigalle, un festival de tacos, un bazar de plantas y más...
El Parque Xicoténcatl es un jardín casi oculto en Coyoacán, tiene una inmensa colección de plantas, bancas de talavera y un monumento a Cortés y Malinche.
En Coyoacán hay dos sucursales de La Tarta, la repostería que prepara una tarta de manzana invertida legendaria de manzanas caramelizadas sobre pasta.
La Semilla Growshop está en Coyoacán y venden todo lo necesario para que uno comience a plantar sus propios alimentos en casa sin importar el espacio.
En el Tianguis de López Velarde, Angie vende los jabones más ricos y bien hechos. Están elaborados a mano con aceites vegetales y tienen propiedades terapéuticas.
Mucho llegó hace unos meses a la Cuauhtémoc. El servicio es ágil y la comida rica, a gran precio y con muy buenos ingredientes naturales.
Este fin de semana (del 29 de noviembre y al 1 de diciembre) hay una genial venta de plantas, noche de estrellas en la UNAM, FAIN y otras cosas muy buenas.