
Historia de la Feria de Chapultepec: nuestro querido parque con juegos de madera
Desde 1964 la Feria de Chapultepec es uno de los íconos más queridos de la ciudad. Hoy, mientras desmantelan algunos juegos, espera su nueva administración.
Desde 1964 la Feria de Chapultepec es uno de los íconos más queridos de la ciudad. Hoy, mientras desmantelan algunos juegos, espera su nueva administración.
En este capítulo el chisme familiar se vuelve político con dos presidentes, tres gobernadores, un regente y un obispo que se encuentran en la historia de una casa estilo tudor que es ahora la Embajada de Corea del Sur.
Para este #ViernesDeMUBI elegimos Les Bonnes Femmes, un clásico de la Nueva Ola francesa y el Ratatouille de Croque Monsieur para acompañar.
Tenemos la fórmula para esperar sin prisas a que el mundo allá afuera se reacomode: comida preparada por nuestros chefs favoritos, a domicilio, con el toque necesario —urgente— de salsa Tabasco.
Estos son los ingenios que (literalmente) nos ayudaron a salvar vidas durante la pandemia, están en todos los mercados de la ciudad.
Ya viene el Autocinema Mixhuca, una iniciativa del Gobierno para que los capitalinos se reincorporen a las actividades culturales sin contagios.
Hace 2 meses pensé que no podría sobrellevar el encierro sola en un espacio tan chiquito como mi casa. Y luego tomé una buena decisión: un huerto que viera crecer desde la semilla. Esta es la (extra)ordinaria historia de eso.
San Juan de Aragón es la cuna de los grupos de cumbia más importantes de la ciudad. Por eso forma parte de lo que llamamos nuestro "Pequeño Colombia".
Desde que iniciamos Panificadora Local muchos han compartido sus experimentos en este mosaico virtual. Aquí están algunos de nuestros panes favoritos.
En los cimientos del Monte de Piedad encontraron los restos del patio y las casas del emperador Axayácatl, que también habitó Hernán Cortés.
En Local quisimos saber qué hay adentro, qué hay detrás de las fachadas y ventanas de otros edificios, ¿quiénes viven ahí y cómo se ven sus casas? Nido es el “nuevo voyeurismo” que nos antoja la cuarentena.
El Zinco, el jazz club más importante de la ciudad, necesita nuestra ayuda para seguir existiendo. Por eso están organizando una serie de conciertos en línea.