
¿Qué hacer en CDMX? Agenda Local 5 – 12 ABRIL
Damien Hirst en México, música en Bussifame y la nueva exposición de Rodrigo Ímaz nos invita a salvar el planeta con un balón.
Damien Hirst en México, música en Bussifame y la nueva exposición de Rodrigo Ímaz nos invita a salvar el planeta con un balón.
La llegada de la primavera nos inspira a realizar una versión local del hanami japonés en plena CDMX.
Creados por inmigrantes chinos del siglo XIX, los cafés de chinos nacieron para alimentar a trabajadores ferroviarios. Conócelos de cerca.
¿A qué suena la Ciudad de México? Tratar de describir su sonido en algunas palabras es como querer explicarla con una sola foto. Esta ciudad inmensa y ecléctica solo es abarcable en pedacitos y por eso decidimos escoger algunos sonidos y presentarlos con las imágenes del fotógrafo Pablo Diego.
Hicimos una guía con algunas actividades que sucederán alrededor del 8M.
La Cineteca Nacional cumple 50 años hoy y recordamos sus varias remodelaciones, el incendio que la destruyó y otras anécdotas con ésta galería.
La Ciudad de México tiene su propio equipo de básquet de la NBA G League y su mascota es un ajolote.
Lolita Ayala, Carla Estrada, Plácido Domingo o Silvia Pinal en el Jardín de los Grandes Valores en la Benito Juárez.
Este es un homenaje a las escaleras eléctricas de la ciudad, estructuras que damos por hecho, pero que por un tiempo fueron consigna de la modernidad.
Ahora que llegamos a esa época en la que todo gira alrededor del pan, quisimos homenajear a nuestras panaderías locales y contar su historia.
Si Ernest Hemingway decía que París lo era es porque nunca fue a Oaxaca… Tierra de sabores, colores y energía desbordante para celebrar la vida, es también la cuna del mezcal, una de las bebidas favoritas de quienes vivimos en la Ciudad de México.
Una tarde en la terraza con amigos y cócteles de whisky suena como una excelente manera de disfrutar el inicio del otoño.
La Ciudad de México es una capital creativa donde incluso los cocteles hablan de su vasta historia, modernidad y cosmopolitismo. Johnnie Walker reconoce esas características en sí mismo y nos propone tres recetas en plena tendencia que podemos replicar en nuestro hogar.
Podría parecer que entre ellos hay un abismo, pero no. En México, tanto los mixólogos como los diseñadores —de moda, de textiles, de productos—, coinciden en un objetivo: la redefinición de la identidad cultural de un país que vive entre la modernidad y las tradiciones ancestrales.
Contando historias que conecten las marcas con el pulso de la cultura local.
Este fin de semana: La presentación de un libro fungi, el clásico de Charles Chaplin, jazzy vibes, tacos, sake, viniles y más.
La Edición 19 de MUTEK añade A/Visions 3 a su programación y regresa al Teatro de la Ciudad.
La cuna de la comida china en México está en Mexicali y ahora la CDMX cuenta con su propio rincón cachanilla.
Hay algo mejor que compartir una comida o cena con los amigos: hacer la sobremesa con ellos. Haz que ese momento —donde los digestivos no pueden faltar— sea aún más perfecto dándole un toque de diseño mexicano.
Aunque es conocido por sus proyectos a gran escala, Mario Pani trabajó en el diseño de una casa privada en la colonia Cuauhtémoc que ahora tiene una nueva vida.