
Pequeño homenaje a los nichos en las esquinas de la ciudad
Este es una brevísima reflexión sobre las hornacinas, esos nichos que adornan algunas casas o edificios religiosos de la ciudad y que nos obligan a levantar la mirada.
Este es una brevísima reflexión sobre las hornacinas, esos nichos que adornan algunas casas o edificios religiosos de la ciudad y que nos obligan a levantar la mirada.
Desde un performance en el Anahuacalli hasta un karaoke de aniversario en la Roma, este fin de semana en la CDMX hay exposiciones, pop-ups, mercaditos, música y más. Descubre los mejores planes aquí.
Es de esos lugares donde la Ciudad de México se revela como una mezcla caótica pero hermosa, donde el pasado aún logra sobrevivir entre el concreto.
Nuestra agenda sobre los mejores planes que puedes hacer en la CDMX del 20 al 26 de marzo.
Estos monumentos nos invitan a reflexionar sobre la importancia y el impacto de las mujeres en la construcción de nuestra identidad colectiva.
También conocido como El Palacio de la Locura, La casa de los locos o Locópolis, el manicomio La Castañeda fue un recinto del tamaño de una pequeña ciudad que albergó a todos los "locos" de la ciudad de México.
U-Tópicas y Mal Educada son dos ejemplos perfectos de esto: lugares donde el feminismo no es solo un tema de conversación, sino el punto de partida para imaginar y construir otras realidades.
Ahora que la temporada más calurosa del año está cerca, quisimos hablar de una de nuestras bebidas favoritas para refrescarnos mientras recorremos la ciudad: los refrescos preparados.
Caudal es una invitación a la contemplación y el disfrute. La selección de objetos y productos que lo conforman no responde a tendencias ni a lo que el mercado dicta, sino a un universo íntimo y personal que ellos han construido con paciencia y cuidado.
Aquí te compartimos información clave sobre la ruta, horarios y lo que debes tomar en cuenta si piensas asistir.
La calle de Correo Mayor ha sido testigo de múltiples cambios a lo largo de los siglos. Desde su origen como "Calle del Indio Triste" hasta su designación actual, ha albergado edificaciones de gran valor histórico y arquitectónico.
Aunque Casa Paquita ya no esté en funcionamiento, su legado perdura en la memoria colectiva de la Ciudad de México, recordándonos la inquebrantable conexión entre la cultura, la música y la gastronomía.
Goma nació del amor familiar por las papelerías y de tener un lugarcito al que recurrir para vencer el miedo a equivocarnos.
Más allá de los arreglos que encuentras en tiendas, recorrer los mercados de flores de la Ciudad de México es una experiencia en sí misma.
Quisimos hablar de la colonia Estrella y las maravillas que existen —o existieron— entre sus calles para que ustedes, al igual que nosotros, se animen a pasear por ahí.
Más allá del bullicio, la CDMX guarda rincones que parecen existir en un tiempo paralelo: jardines, reservas ecológicas y oasis culturales que invitan a desconectarse del caos para reconectar con la calma.
Para celebrar el aniversario de la Cineteca Nacional te dejamos aquí nuestra recomendación de 6 películas imperdibles dentro de la cartelera actual.
Imaginemos por un momento una ciudad donde los volcanes son visibles casi todos los días, los atardeceres pintan el cielo de tonos anaranjados y rosados, y podemos respirar profundamente sin temor a inhalar partículas dañinas.
Nación de Vinos llega en su sexta edición como algo más que un festival; es una celebración del vino mexicano y su innegable lugar en este boom cultural.
Hoy en día sólo sobrevive la fachada de lo que en otra época fue el Palacio Chino, un cine donde todo era sueños y fantasías.