
Las 3 cápsulas del tiempo (cajas para abrir en el futuro) que hay en la ciudad
En la ciudad hay verdaderas cápsulas del tiempo que se crearon para que alguien, en el futuro, las abra y sepa sobre los hábitos del pasado.
En la ciudad hay verdaderas cápsulas del tiempo que se crearon para que alguien, en el futuro, las abra y sepa sobre los hábitos del pasado.
El 17 de agosto es la Convención de Asesinos Seriales de la Ciudad de México, un extraño evento que reúne a todos para saciar la curiosidad por lo sombrío.
Elegimos 5 lugares especiales en López: la mejor sopa de mariscos de la ciudad, paella valenciana, cochinita pibil, jugos naturales, una afiladuría legendaria...
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Sam es el perro de unos de nuestros lectores Local.
Te contamos como llegar y viajar en el Mexicable, un teleférico en Ecatepec que funciona más como transporte público que como atracción turística.
Falleció Armando Ramírez, conocido como el cronista de Tepito, y ya que le dio tanto a esta ciudad, aquí lo recordamos con amor. ¿Qué tanto es tantito?
Un homenaje diminuto a todas las plantas encarceladas de la ciudad, que siempre intentan escapar por los barrotes. Yo cada que las veo les saco una foto.
En la cima de una colina de Lomas Verdes está la Acrópolis Ciudad Comercial, un centro comercial en ruinas con unos interiores hermosos.
Hicimos esta guía con nuestros lugares favoritos para que quienes visiten la ciudad en verano puedan recorrerla como locales.
Hicimos una guía de sastres para remendar prendas y también para hacerlas a tu medida. Con esto podrás sacar del baúl ropa que te gusta mucho.
Las gotitas que quedan en la ventana o el charco que refleja la ciudad. Esta galería tiene nuestros momentos favoritos de la temporada de lluvias.
Esta es la historia de los llamados Indios Verdes; las dos esculturas de bronce que custodian nuestra ciudad desde el siglo XIX.
El 22 de junio será la Gran Rodada Ciclista de la ciudad: 17 kilómetros para pedalear desde Avenida Universidad hasta el Bosque de Chapultepec.
Hemos estado tomando fotos y recopilando los accidentes en potencia que se aparecen en nuestro camino. Esta es la segunda entrega de mil maneras de morir.
En la I Sección del Bosque de Chapultepec nos topamos con un librero y nos acercamos. Es una mini-biblioteca de intercambio gratuito con los mejores títulos.
El Palacio de Lecumberri es fascinante. Por un lado guarda historias carcelarias y, ahora que es el Archivo General de la Nación, la memoria mexicana.
El eje de este texto es un eje vial: la Avenida Monterrey de la colonia Roma.
El Pensil Mexicano, el último ejemplar de un jardín barroco novohispano en México sobrevive en la colonia Pensil.
Hay unos nuevos boleros en la ciudad equipados con todo lo necesario para limpiar calzado. Sólo que no limpian zapatos de piel, sino los tenis.
En medio del Bosque de Tlalpan está Hacienda Peña Pobre, un hotel boutique que antes era una fábrica de papel del hijo de Hernán Cortés.