
Dona 1 hora de tu tiempo para ayudar a mujeres en la cárcel a regresar a la sociedad
Dona 1 hora nació para que quienes aman lo que hacen puedan compartir sus conocimientos con mujeres en situación de cárcel que buscan reintegrarse a la sociedad.
Dona 1 hora nació para que quienes aman lo que hacen puedan compartir sus conocimientos con mujeres en situación de cárcel que buscan reintegrarse a la sociedad.
Ya está volviendo la ciudad: muchos lugares reabren, hay cosas especiales a domicilio, postres nuevos (como helado de mantequilla), hongos silvestres y buenas películas. Bienvenidos de vuelta a qué hacer en la ciudad.
Que la cuarentena no detenga el rock, jueves 13 y 27 de agosto: Los Cogelones, Jessy Bulbo, Hazel, Meelt, Silver Rose y un zine hecho por los músicos locales.
Facebook está dando estímulos económicos a más de 800 pequeñas y medianas empresas. ¡Aplica!
El festival japonés Yosakoi nació en 1954, después de la guerra, como una forma de repararar los ánimos y fomentar la unidad y este año lo transmitirán totalmente gratis.
Desde que inició la cuartentena los músicos callejeros que tocaban en el Centro se fueron hacia sus alrededores, donde están las personas, y nos encanta.
Para que todos nos sintamos seguros aún fuera de nuestras casas, ahora tendremos máquinas expendedoras de cubrebocas en la ciudad.
Para prevenir la saturación en el transporte público y evitar los contagios, Ecobici tiene una muy buena promoción para los nuevos usuarios.
Estos son los ingenios que (literalmente) nos ayudaron a salvar vidas durante la pandemia, están en todos los mercados de la ciudad.
En los cimientos del Monte de Piedad encontraron los restos del patio y las casas del emperador Axayácatl, que también habitó Hernán Cortés.
Hicimos "Eres la ciudad" porque eso somos, auqnue estemos encerrados. Esta es una colección de los personajes más intrínsecos (para nosotros). ¿Cuál eres tú?
Seleccionamos cinco momentos, noticias o acciones buenas, desde muy chiquitas a enormes, que vemos en las calles cercanas a casa.
Con muy poquitos elementos que son todos fáciles de conseguir, tu azotea puede ser un espacio donde siempre quieras hacer un asado. Solo o acompañado.
Como sabemos, este año será imposible tomar las calles para la XLII Marcha del Orgullo LGBTTTI+, pero aquí te decimos cómo puedes participar.
Aunque no creemos en la productividad excesiva en la cuarentena, estos talleres de Radio Nopal nos ayudan a reconciliarnos con nosotros mismos y nuestro entorno.
En el Parque María Teresa de la colonia Estrella hay una fuente con cocodrilos de concreto que por mnuchos años sirvió para refrescar a los vecinos.
Tod@s los niñ@s deberían registrar su experiencia inédita e irrepetible de estos tiempos que les tocó vivir. El Chopo organizó "Mi experiencia desde el confinamiento" para que manden sus dibujos.
El metro es uno de los lugares de “mayor contagio” de la ciudad y donde las medidas de convivencia ya están cambiando. ¿Cómo será?
Aunque para muchos no es más que una publicación sensacionalista, el Semanario de lo insólito es un clásico de los puestos de revistas en la ciudad.
En la cumbre del Cerro del Chiquitihuite están las antenas que permiten que la señal de TV y radio llegue hasta nuestras casas. Si te asomas desde el centro lo puedes ver.