
Hasta pronto, Alfonso Hernández, nuestro "hojalatero social" de Tepito
Falleció Alfonso Hernández "hojalatero social", maestro del albur fino y cronista del barrio de Tepito. Aquí lo recordamos y le hacemos un homenaje.
Falleció Alfonso Hernández "hojalatero social", maestro del albur fino y cronista del barrio de Tepito. Aquí lo recordamos y le hacemos un homenaje.
Este mes nació "Chilanga", una versión de Chilango, que incluye múltiples voces e historias de mujeres que viven la ciudad. ¡Aplaudimos esta iniciativa! <3
En marzo puedes aprender a armar tu propia tabla de skate, pintar acuarelas con la mejor maestra y escuchar, por ejemplo, a los grandes Drag City Radio o a los Dusty Groves en vivo. ⚡💜⚡
A casi un año de que inició el confinamiento, quisimos hacer un breve recuento de las cosas que aprendimos durante la pandemia y cómo nos hicieron cambiar.
Channel 66 tiene shows de música, gastronomía, arte e iniciativas sociales que transmite desde 4 ciudades: Ciudad de México, Chicago, Nueva York y Los Ángeles.
Quisimos hacer un recuento de todas las cosas que nos gustaban de los tianguis y a las que quizá no regresemos en mucho tiempo.
La ciudad se narra solita, y uno de sus formatos preferidos son los carteles de conciertos. Unos nunca pasaron, otros se pospusieron y otros siguen pensando que ocurrirán algún día.
Acaban de abrir un audiorama en el Parque México para que, poco a poco, regresemos a nuestras queridas áreas verdes y podamos relajarnos en ellas.
¡Buenas! llegó para mantenernos inspirados y con una buena actitud incluso en estos tiempos en los que parece que todo se derrumba.
Debido a las secuelas tan graves que provoca la COVID-19, la UNAM está organizando un taller gratuito de rehabilitación pulmonar para quienes la padecieron.
Hace poco inauguraron el Consultorio Veterinario Tlatelolco, un espacio que ofrece servicios gratuitos para que podamos cuidar a nuestras mnascotas.
Pocos lugares de la ciudad nos gustan tanto como Azcapotzalco, allí se come y se camina muy a gusto, por eso quisimos hacerle un homenaje contándoles un poquito de su historia.
Cada que estrenamos un año, algunas tiendas regalan calendarios que no son otra cosa más que muestran de gratitud por un año de fidelidad. Así es como inició esta tradición.
En el barrio de San Ángel, detrás de los muros de una mansión con historia peculiar, hay una imponente fuente de 9x10 metros que data del siglo XVIII. Nuestrxs amigxs ceramistas de Sumario Tierra nos platican sobre esta construcción y sus fascinantes adornos de porcelana.
Pensamos que no pasaría, pero llegaron las fiestas decembrinas y nosotros seguimos encerrados. Aún así, la fiesta continúa y más o menos así fue.
Ya les habíamos contado sobre el descubrimiento del Huey Tzompantli en una casona del Centro, pero las investigaciones avanzaron y hay nuevos hallazgos.
Cuando los mexicas y mayas comenzaron a usar el cacao como moneda para intercambiar sus productos, aparecieron estafadores que falsificaron estas semillas.
Aunque es en lo último que quisiéramos pensar, siempre es bueno saber cuánto cuesta morir. Porque sí, hasta por eso nos cobran y siempre es bueno prevenir.
#SácateLaDuda es una campaña de Inspira Cambio, una asociación civil enfocada en dar visibilidad a las personas con VIH y otras ITS.
Aunque hoy no existe una construcción que le dé sentido al nombre de la Colonia Ermita, el templo estuvo allí por mucho tiempo. Les contamos qué le pasó.