
Qué hacer en la Ciudad de México del 4 al 10 de marzo
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
En los Sopes de la 9 hay de prácticamente todo lo que uno pueda pensar. Pero el más rico para nosotros es el de tocino y el de bistec con queso y crema.
Hace poco abrió El Pan de María, una versión de comida callejera de María Ciento38, con más de las recetas de la gastronomía de Sicilia.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Kitsune es un lugar de ramen que llegó hace poco a la ciudad. Es sencillo y casual, perfecto para el antojo ocasional de un ramen rico o un poke hawaiano.
Monkey Town es una cena de 5 tiempos a cargo de Jair Téllez, dentro de un cubo que proyecta piezas hermosas de videoarte, además de performance o música en vivo.
En la Obrera, 9 mujeres abrieron La Mera Obrera en una ex bodega donde una va a comer y beber rico y casual.
El ramen que sirven en Ten teke ten está hecho de forma tradicional, además tienen distintos sabores para cubrir todos los gustos.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Budapest Café Cukrászda es un café húngaro en la Condesa que pocos conocen porque su fachada es muy rara. Sin embargo allí tienen postres exquisitos y una variedad de té especial.
En el Taco de Oro de la XEW solamente hay suculenta cochinita. Desde 1962 la sirven en tacos, entre panes o sobre panuchos de frijol refrito.
Café Trevi tal vez cierre pronto y hay que visitarlo para despedirnos. En el día de San Valentín, por ejemplo. (Tendrán música en vivo)
En el K-Guamo preparan una delirante sopa de mariscos, tostadas de ceviche de jaiba deliciosas, parrilladas y un aguachile que no se parece a ningún otro.
Esta semana te sugerimos 9 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Rincón de mi tierra es el lugar para conocer la carne de Chinameca: adobada con achiote y chile, ahumada en madera de encino y exquisita.
El tlapique es uno de esos manjares prehispánicos que le pertenecen a Xochimilco y que los locales preparan y comen allí.
El restaurante-marisquería Boca del Río es como una perla preciosa oculta en una ostra gigante. Al costado de una ruidosa avenida y rodeada de puestos ambulantes que ocultan su fachada, esta joya marina lleva incrustada en la Ribera de San Cosme por casi 80 años. Además de servir exquisita comida y de dar excelente servicio, […]
Para comer solo y difrutarlo, esta es una lista de los lugares que más inspiran y acompañan al comensal.
Aquí casi todos van en pareja o bien con alguien de buen diente y buena conversación. La pizza y el vino chianti de mesa otorgan fuerza de gravedad y sensación reconfortante.
Al fondo de un edificio en R. del Salvador, entre textiles y papelerías, está Helus, una miscelánea y fonda libanesa que huele a hojaldre y miel.