
Eno, ese restaurante (accesible) de Olvera que es siempre fresco y bueno
Eno es uno de esos lugares a los que uno vuelve con la seguridad de que todo está rico. Quizás se convertirá en un "clásico moderno" muy pronto.
Eno es uno de esos lugares a los que uno vuelve con la seguridad de que todo está rico. Quizás se convertirá en un "clásico moderno" muy pronto.
García Madero vende chapatas de miel o con arándanos, trocitos de orejas con chocolate y conchas perfectas con trozos de almendra.
La Feria de la Petrolera y el Pulque es un evento para probar las 10 mejores petroleras y los 7 mejores pulques de Azcapotzlaco.
Wabi Sushi es un nuevo japonés que está delicioso. Su especialidad son los temaris, parecidos a los nigiris, y tiene un bar de sake en la parte de atrás.
Fanú es un clásico de la colonia Anzures. Una de las cafetería/restaurante con la mejor repostería y abundantes platillos mexicanos y europeos.
Las Polas prepara delicias yucatecas tan poco comunes que hasta en Yucatán son difíciles de encontrar. Todo lo hacen espectacularmente bien, y ahora tienen una tortería.
El Hotel Umbral es un nuevo habitante de la ciudad. Está en un edificio de 1924 del Centro Histórico, todo de cantera rosa y detalles de los años veinte.
NÂM es una nueva perla de la Condesa. Lo creó Takeya Matsumoto (del Kura) y se especializa en distintos tipos de curry, sobre todo en curry japonés.
La Conchería es una pastelería en el centro de Azcapotzalco con muchos postres deliciosos, aunque la especialidad son las conchas rellenas de nata y vainilla de Papantla.
La Taguara de la Negra es un pequeño local de comida venezolana en la Narvarte, donde comer arepas y beber un papelón con limón es viajar 3,800 kilómetros.
En el mural de azulejo veneciano que hizo Mathias Goeritz en el edificio gemelo de Pani se abre la puerta del baño del Paris 16. Sobra decir que es especial.
Las petroleras son los antojitos más famosos de Azcapotzalco y las de La Güera son las más ricas: círculos gigantes de masa, freídos y con guisado arriba.
Lucio es un restaurante en la Juárez con una entrada discreta, comida nada pretenciosa y realmente rica. También tienen una buena carta de cervezas artesanales.
En la Santa María la Ribera está El Timón de Cortés: uno de los mejores karaokes de la ciudad para ir con muchos amigos o en familia.
En Gracias Comedor todo es abundantes. Los jueves, viernes y sábados hay cenas de 10 tiempos donde el vino nunca para de correr.
Cluny, en San Ángel, abrió horario de desayunos: mucho carbohidrato a la francesa, queso gruyere, bechamel, huevo y pepinillos.
Preparamos una selección de lugares increíbles para desayunar, hay para toda ocasión, gusto y presupuesto. Desde lo más francés hasta lo más mexicano.
En esta lista compartimos 6 lugares para desayunar en Coyoacán. Hay opciones más tradiciones pero también carnitas y tostadas.
Gardela tiene platillos italoargentinos y la carne añejada en seco más exquisita. Ahora también crearon un nuevo menú de 15 platillos para su barra.
En Los Pericos, taquería excelente en la Narvarte, sirven tacos al pastor por $5 pesos y son de los más ricos (y limpios) que hemos probado. Vayan por uno.