
El gran festival de arquitectura Mextrópoli 2022 regresa a la ciudad
En septiembre la ciudad recibe la novena edición del festival Mextrópoli 2022, un importante evento dentro la agenda cultural de la CDMX.
En septiembre la ciudad recibe la novena edición del festival Mextrópoli 2022, un importante evento dentro la agenda cultural de la CDMX.
Esta semana presentamos las precisas fotografías de Eduardo Ramírez sobre la capital y sus incontables momentos sorpresa.
Gran Canal era un antiguo canal de desagüe inaugurado por Porfirio Díaz, hoy es un parque lineal que une más de 20 colonias en la Venustiano Carranza.
Antes conocida como Casa Prieto, este proyecto de restauración del legado de Barragán fue uno de los más importantes del país.
Un viaje en auto, un rollo y una cámara análoga. Así de espontáneo y agudo es el trabajo de Ana Isabel Evoli.
En la colonia Industrial existe Proyector, una plataforma que le da un espacio a los talentos emergentes de la arquitectura en la ciudad.
Al norte de la CDMX destaca un singular edificio en forma de prisma triangular: la Torre Insignia de Mario Pani, pionera del México moderno.
Tras dos años de inactividad la Biblioteca Vasconcelos está de vuelta con talleres, conferencias y toda su colección general.
Seguro has pasado por ahí incontables ocasiones pero, ¿qué tanto sabes del Edificio Mala Suerte? Incendios, derrumbes y hasta muertes…
La construcción del Hotel Reforma implicó una pelea que comenzó en 1935 entre un Mario Pani de 24 años y Carlos Obregón Santacilia.
La Casa Cetto en el Pedregal de San Ángel es uno de los ejemplos más contundentes de la arquitectura moderna en CDMX.
Hoy es el cruce de la Calzada México Tacuba y Circuito Interior, pero antes estuvo la exuberante Fuente de Tlaxpana.
El mismo terreno que hoy alberga un centro comercial fue alguna vez la más grande casa del baseball en el país: Parque del Seguro Social en la Narvarte.
El Pabellón LABOR-AGO es un esfuerzo en conjunto de dos galerías y el estudio de diseño Pedro&Juana que podrás visitar todo el año.
Construida en 1965, sirvió de estudio en los últimos años de vida de Siqueiros, y renació como espacio público con la renovación de Frida Escobedo.
Con 120 años de historia, el pasaje comercial El Parián de la Roma sigue funcionando, con una remodelación que mantiene su espíritu y herencia.
La Librería de Cristal de la Alameda cumplía dos funciones: enaltecer su aspecto vanguardista, y conmemorar al Palacio de Cristal de Madrid.
De rascacielo art decó a estacionamiento: Así luce la esquina en donde antes estuvo el emblemático Edificio La Mariscala en la CDMX.
El Pedregal es una de las zonas más únicas de la CDMX que fue creada por Barragán y más intelectuales de la época buscando reflejar la modernidad mexicana.
Diego Rivera trabajó en el mural del Cárcamo de Dolores, el cual describe como “el encargo más fascinante de su carrera”.