Museo Aragón: un diminuto museo familiar escondido en una vecindad de la Santa María la Ribera
En una vecindad en Santa María la Ribera está el Museo Aragón, donde el Sr. Aragón resguarda los “recuerdos de lo cotidiano y lo familiar”.
Sutura: un restaurante de campo, delicioso, en una casa roja en la Santa María
Sutura está en una casa hermosa de 1910, ventilada y con luz, y el menú cambia según los ingredientes que consiguen en granjas, huertos o mercados.
Enchúlame la bici: un taller comunitario en la Santa María para construir bicis
Enchúlame la bici es un taller donde uno puede construir, reparar o comprar su bicicleta e intercambiar ese servicio por trabajo.
Una guía (filtrada) por las librerías de viejo que más felices nos hacen
Las librerías de viejo son siempre un pequeño trance que debemos permitirnos en la vida cotidiana. hicimos una selección para vayan y se pierdan.
El Paraíso: una minicantina en la Santa María con la mejor torta de pulpo
En el restaurante bar el Paraíso tienen una de las mejores botanas de Santa María la Ribera, pero si hay algo que todos deben probar es su torta de pulpo.
Un nuevo ramen en la ciudad (!): se llama Jametaro y está en la Santa María la Ribera
En Jametaro sirven cocina tradicional japonesa con un toque mexicano. Hay cuatro opciones de ramen que uno puede acompañar con arroz o gyozas de verdura.
Habrá un muy recomendable recorrido guiado por la Santa María la Ribera
El recorrido que organiza Corazón Chilango será este sábado a las 11:00 am e irá por varios sitios que queremos mucho, para terminar en las quesadillas insignes Los Machetes.
Cantina La Veracruzana en San Cosme: los mejores remedios en copa para la cruda
Cantina La Veracruzana tiene más de 80 años. Hay música en vivo, botanas todos los días y recetas del cantinero (Dr. Simi) para volver a la vida.
El delicioso taco de cecina de Yecapixtla del mercado de la Dalia (Santa María la Ribera)
Hay varios lugares en la ciudad que tienen cecina de Yecapixtla, pero creemos que en El Tronco de Oro, en Santa María la Ribera, hay una especialmente rica.
‘hacer sin hacer’: un taller de foto para niñas y niños en Casa Equis
‘hacer sin hacer,’ impartido por Jonathan Hernández, es uno de los talleres que más se antojan para niños. Será una detonación de la creatividad infantil a través de la foto.