
Entre una morra, el Under y un partido de futbol
El celular me despertó a las nueve de la mañana. Era Morris. ¿En dónde estás?, preguntó molesto. Faltaban 15 minutos para el inicio del partido.
El celular me despertó a las nueve de la mañana. Era Morris. ¿En dónde estás?, preguntó molesto. Faltaban 15 minutos para el inicio del partido.
Esta semana te sugerimos 7 cosas para hacer, ver, escuchar, comprar y bailar en la Ciudad de México en torno al movimiento LGBTTI.
Bar Oriente es un típico bar japonés con pequeños platillos, que abrió hace poco. Ahora tiene un menú de comidas y el lugar es muy agradable para pasar la tarde.
El teporingo es el conejo más pequeño de México. Vive muy cerca de la Zona Metropolitana, en las faldas de los volcanes. Están en peligro de extinción.
La Droguería Cosmopolita inauguró hace casi 100 años y tiene todo tipo de sustancias químicas y herbolaria a un precio muy accesible. Ahí uno puede jugar a ser un químico cosmetólogo y crear cremas o bálsamos para dolores. Te compartimos algunas recetas para crear elíxires hedonistas.
En Japón en el metro habrá exposiciones de dibujo a tinta, caligrafía con pincel, origami, conferencias, talleres gratuitos y películas, en diferentes estaciones del metro todo el mes de junio.
Martín Ferreyra es un artista autodidacta que trabaja en torno a la identidad, el rito, y el mito. Puedes conocer más de su trabajo aquí.
Durante el día Parcela es un lugar familiar, campestre, perfecto para que se diviertan los niños y también sus papás. En la noche es un bar y restaurante diferente a todos los demás (y con área de fumar).
Cuando el paisaje urbano es desolador pensar en las Torres de Mixcoac es un respiro de equilibrio, el de lo funcional y lo estético de esos edificios bicolores, con jardines impecables y esculturas. En el temblor del 85, dicen, "ni se les fue la luz".
El tejuino es una bebida fermentada de maíz que tiene muchos beneficios porque tiene probióticos. Además es muy refrescante. Aún son pocos los lugares donde se puede probar en la ciudad.
Los adultos mayores LGBTTI son invisibles, por ello Samantha Flores de 86 años y miembro de la comunidad se propuso abrir un albergue para gais de la tercera edad. Y lo logró.
Hija del director de cine Luis Mandoki, originaria de la Ciudad de México, Camille combina ópera clásica con elementos de música atonal, experimental contemporánea y tintes de pop barroco. Es uno de los mejores ejemplos de que en esta ciudad hay buena música experimental.