
Qué hacer en la Ciudad de México del 14 al 20 de enero
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
Esta semana te sugerimos 6 cosas para hacer, ver, comer, escuchar, leer y bailar en la Ciudad de México.
La muestra "Hitchcock, más allá del suspenso" se extiende hasta el 3 de marzo. Lo mejor es que todos los martes hasta esa fecha, la entrada será gratis.
Emilia abrió hace un mes en la Cuauhtémoc. El lugar es íntimo y detallista. Su cocina es una deriva por ingredientes raros y especiales.
Queremos darle un espacio a los perros de la Ciudad de México: "perros locales". Zuko es el perro de una de nuestras lectoras Local.
Entre su línea propia, Perro de mundo tiene collares, correas, camas, juguetes, mochilas, paliacates, moños y productos de aromaterapia. Y la estética es muy buena.
Este texto forma parte de la 3 edición de Todo empezó en domingo, un libro hermoso que Travesías Editores publicó en 2012. Un conjunto de crónicas dominicales de Elena Poniatowska.
Esta nota está dedicada a algunas librerías que acotan su línea a ciertos intereses claros y permiten que uno sienta ese placer por la especificidad.
Hace más de 170 años que "De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardan”. En la tienda hay de fieltro, lana, pelo de conejo, seda o palma de Panamá...
El gorrión serrano es un pájaro endémico de aquí. Aunque parezca común, es muy raro, pues su población es escasa y existe solamente aquí y en Durango.
El 15 de abril de 1964 fue un día que todos los capitalinos recuerdan porque cayó una lluvia torrencial mientras transportaban a Tláloc al museo (video y fotos).
There is no excerpt because this is a protected post.
Una guía a los talleres que consideramos los más interesantes y especiales para habitar el tiempo libre este mes en la ciudad.