
El refugio poético de Octavio Paz en Mixcoac
¿Qué sería de un México sin sus poetas, y qué sería de sus poetas sin los lugares que los formaron?
¿Qué sería de un México sin sus poetas, y qué sería de sus poetas sin los lugares que los formaron?
La agenda cultural de esta semana en la Ciudad de México nos invita a explorar un crisol de experiencias que entrelazan arte, moda, música y reflexión.
Sede tiene la trifecta perfecta que ha hecho que sea tan exitoso: buen café, gran branding y un excelente precio.
Para Denica Riadini-Flesch —nueva Laureada por los Premios Rolex a la Iniciativa 2023—, si lo que se busca es solucionar un problema complejo, a la vez medioambiental, social y de género, es necesario mirar el pasado.
La pasta de Zimo es tan rica que mafiosos italianos se pelearían a muerte por ella. Estoy segura.
En esta entrevista para LOCAL, Diego Vega Solorza nos comparte su visión sobre el poder de la danza para reflejar y transformar, así como su proceso creativo y las motivaciones detrás de su trabajo.
Revivir la Navidad de los años 60 en la Ciudad de México es reconectar con la esencia de una tradición que, aunque adaptada a los tiempos modernos, sigue teniendo la capacidad de unirnos.
El bar del Sanborns tiene algo que trasciende la simple idea de sentarse a tomar un trago. Es un espacio que mezcla lo decadente con lo nostálgico, un refugio en penumbra que parece diseñado para amantes clandestinos y confesiones susurradas.
“Soy muy mexicano, no tiene remedio. En donde he estado, lo que me alimenta es México.”
Más que un restaurante, Galea es un laboratorio de ideas donde lo tradicional se encuentra con lo inesperado.
En un mundo donde la moda rápida predomina, ToT ofrece una alternativa: piezas que no solo se ven bien, sino que también cuentan historias.
De tortillería a comedor, Siembra es una de las propuestas más innovadoras de la comida mexicana. Probamos su menú especial para A Qué Me Sabes y estas fueron nuestras impresiones.