El Panteón de Xoco, el más lleno de flores
El panteón de Xoco, construido hace más de 100 años, es un pequeño espacio verde y lleno de flores en el sur de la Ciudad de México.
Autor: Ana Warman | Fecha 31 octubre, 2017El Panteón de Xoco se encuentra sobre avenida Río Churubusco, a una cuadra de la Cineteca Nacional, en el centro del antiguo barrio que lleva su nombre. Los árboles y flores forman parte de su iconografía, hay pocos panteones donde crezcan, ya sea salvaje o no, flores y plantas sobre las tumbas. Y eso siempre es algo que hay que ver.
Xoco también es famoso por su austeridad –representativa de las construcciones posteriores a la revolución–, tranquilidad y por ser el lugar donde asesinaron al gran Belisario Domínguez en 1913.
En los caminos del panteón hay algo que lo vuelve distinto, algo que da la sensación de un vivero: la naturaleza parece encontrar un lugar idílico sobre las tumbas. Los sepulcros están cubiertos de tierra y se convierten en macetas de vida, que nace –de la forma más espontánea– de donde ésta ya no existe.
QUÉ Panteón de Xoco DÓNDE Eje 1 Pte., Xoco