
El museo subterráneo: arqueología (de fibra de vidrio) en el Metro
El Metro de la Ciudad de México no solo es uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo: también es un espacio de memoria arqueológica.
El Metro de la Ciudad de México no solo es uno de los sistemas de transporte más grandes del mundo: también es un espacio de memoria arqueológica.
En este restaurante escondido en la colonia Roma, lo mejor de las costas mexicanas nos transporta a una parte poco conocida de Italia.
Descubre qué hacer en CDMX este fin de semana: conciertos de Dauwd y Hiroshi Watanabe, Sonikku en Doctores, Wig Night Sale, exposiciones, cine queer y más.
Del 18 al 21 de septiembre, MEXTRÓPOLI 2025 reunirá a los arquitectos más influyentes del mundo en CDMX. El festival abordará la vivienda colectiva con conferencias, pabellones, exposiciones e instalaciones en el espacio público.
La exposición de Moisés Bautista en Dolores 54 reflexiona sobre hogar, memoria y pertenencia a través de fotografía, cerámica y archivo personal.
El acusado de Daniel Auteuil, presentada en el Tour de Cine Francés, es un thriller judicial inspirado en hechos reales que cuestiona poder, justicia y verdad.
La obra de Gonzalo García, reciente ganador de la XX Bienal Tamayo, reflexiona sobre masculinidad, poder y memoria en La pintura también es un canto.
Durante la década de los años veinte, la Ciudad de México vivía una transformación urbana sin precedentes. Se iluminaban las calles, los tranvías competían con automóviles y los nuevos edificios buscaban romper con la ornamentación del siglo anterior. Fue en ese contexto que Carlos Obregón Santacilia recibió el encargo de proyectar la sede del Departamento […]
Esta semana, la CDMX se convierte en un mapa vivo de experiencias: cine, performance, fotografía, arte contemporáneo, brunches culturales y música experimental.
En entrevista con Local, Sofía Llorente habla sobre casi tres décadas del Tour de Cine Francés, la intimidad del cine galo y su conexión con el público mexicano.
No existen muchos registros de la singular visita de Mies van der Rohe a México, pero las Oficinas Bacardí se convirtieron en patrimonio de la UNESCO.
El 4 y 5 de septiembre, CDMX será sede del Festival de Arquitectura en Español 2025: dos días de experiencias en Los Manantiales y Planta Bacardí, con invitados como Ryue Nishizawa y Mauricio Rocha.