Los (otros) 8 lugares de la colonia Juárez
El lado experimental de la colonia Juárez tiene muchas aristas: desde sus cafés, panaderías, galerías, bares y más de algún espacio inclasificable.
Autor: Patricia López | Fecha 15 febrero, 2017La Juárez experimental es quizá un pleonasmo; todo depende de cómo se entienda este término. Lo cierto es que entre estos ocho lugares hay algunos cuya tradición supera los 50 años, otros llevan alrededor de dos experimentando, y hay aquellos que apenas están comenzando con un carácter netamente experimental.
1. Bandini
En una antigua casona del siglo XIX se ubica Bandini, un espacio cultural que combina algunas de nuestras actividades favoritas: comer rico, tomar buen café y ver arte. El espacio culinario está a cargo del chef mexicano Federico Crespo con cocina de autor que incluye hamburguesas (deliciosas), ensaladas, ramen, sándwiches y un apartado marino súperfresco. También cuenta con un pequeño foro dedicado a diferentes propuestas como poesía (open mic), conciertos de vaporwave; conferencias de ciencia, un cineclub y una pequeñísima vitrina con libros y objetos de culto.

.
QUÉ Bandini DÓNDE Bucareli 69-A, Juárez CUÁNDO Lunes a miércoles de 10 a 20 horas, jueves a sábado hasta las 0, domingo de 12 a 18 T. 5535 1787
QUÉ | Bandini | DÓNDE | Bucareli 69-A, Juárez |
CUÁNDO | Lunes a miércoles de 10 a 20 horas, jueves a sábado hasta las 0, domingo de 12 a 18 | T. | 5535 1787 |
.
2. Farmacia Internacional
Este espacio toma su nombre de una antigua farmacia que vendía productos nacionales e internacionales, pero ahora encontrarás, sobre todo, una cuidadísima selección de productos locales (café, pan, postres, vino y mezcal, entre otros) para llevar o tomar ahí y, previa cita, puedes salir con un nuevo look gracias al talento de Colin Yeo, quien tiene un local para su estética. Si aún no estás listo para arriesgarte y eliges conservar tu corte, sin duda puedes hacer espacio para tomarte un café y probar alguna de las dulces sorpresas de ¿Panqué de qué?
.
QUÉ Farmacia Internacional DÓNDE Bucareli 128, Centro CUÁNDO Lunes a viernes de 8:30 a 20 horas, sábado de 9 a 17 T. 5086 6220
.
3. Bahía Bar
Quizá hayas visto en días pasados el hashtag #TAYMCH (te amaba y me chingaste), pues bien, fueron los de Bahía y algunos de sus amigos, quienes se encargaron, por cuarto año consecutivo, de armar tremendo reventón para curar el desamor. Pero Bahía Bar no sólo concentra la vida nocturna capitalina entre música tropical, rockabilly, electrónica o experimental: de día funciona como fonda gourmet de comida mexicana con precios muy accesibles y la verdad es que también, desde hace unos años para acá, ha sido EL referente de nuevos espacios para la cultura musical en la ciudad.
.
QUÉ Bahía Bar POR QUÉ Porque es un lugar cálido donde la fuerza de mil olas de mar harán palpitar los corazones a muchos ritmos... DÓNDE Tolsa 36, Centro T. 5709 6227
QUÉ | Bahía Bar | POR QUÉ | Porque es un lugar cálido donde la fuerza de mil olas de mar harán palpitar los corazones a muchos ritmos... |
DÓNDE | Tolsa 36, Centro | T. | 5709 6227 |
.
4. El 123 Mini
Arnaud Zein-el-Din y Delphine Passot son los creativos detrás del Café 123 y la galería 1MES 1 ARTISTA en la que fuera una bodega de periódico en la zona de los voceadores en el centro. El 123 Mini, la versión miniatura de la del centro, aparece en la esquina más soleada de la Juárez: Marsella y Nápoles, y es perfecto para ir de paso por un té o café orgánico y un ichigo matcha o un pan de elote. En pocas palabras, aunque minis, necesitamos más espacios como éste para apapachar el alma.
.
QUÉ El 123 Mini DÓNDE Marsella 57, Juárez CUÁNDO Lunes a sábado de 9 a 23 horas, domingo hasta las 21 T. 7045 8693
QUÉ | El 123 Mini | DÓNDE | Marsella 57, Juárez |
CUÁNDO | Lunes a sábado de 9 a 23 horas, domingo hasta las 21 | T. | 7045 8693 |
.
5. Aeromoto
Ellos se describen a sí mismos como nube o terrón de azúcar que reposa en la alta alfombra de un bar. Eso nos da una idea de su carácter inclasificable. Quizá lo más acertado sea definirla como una biblioteca pública especializada en arte y editorial independiente. Tienen una selección muy cuidada de libros y material de arte y cultura visual contemporánea que puedes consultar en su magnífico espacio, o llevarte a casa en calidad de préstamo. Aeromoto también es un foro para presentaciones de libros y revistas independientes.
.
QUÉ Aeromoto DÓNDE Venecia 23, Juárez CUÁNDO Martes a viernes de 12 a 19 horas, sábado de 11 a 15 T. 5207 6620
QUÉ | Aeromoto | DÓNDE | Venecia 23, Juárez |
CUÁNDO | Martes a viernes de 12 a 19 horas, sábado de 11 a 15 | T. | 5207 6620 |
.
6. Café Gabis
El café de los locales de la Juárez por excelencia. Escritores, gitanos, y más de algún afortunado, han pasado por aquí para pedir el café especial, el más potente de la colonia. Hay una colección de arte que adorna las paredes junto a una de cafeteras y molinos antiguos, unos chilaquiles que no podrás olvidar, y “las Gabis”, las dueñas que te reciben como en su casa, te harán sentir muy lejos de las altas pretensiones que muchas veces se asoman en otros espacios.
.
QUÉ Café Gabis DÓNDE Nápoles 55, Juárez CUÁNDO Lunes a sábado de 7 a 22 horas T. 5523 5690
QUÉ | Café Gabis | DÓNDE | Nápoles 55, Juárez |
CUÁNDO | Lunes a sábado de 7 a 22 horas | T. | 5523 5690 |
.
7. Amaya
Sobre la calle General Prim, en el número 75 se encuentra Amaya, el proyecto que nos trajo Jair Téllez en el 2016. En Amaya, nombre que toma de su madre, encontrarás una inimaginable tortilla española con erizo, los deliciosos vinos raros, como ellos los llaman, que son vinos naturales, una amplia propuesta de coctelería y un espacio ideal para quedarse durante horas en la sobremesa por sus techos altos, su ambiente relajado y el excelente servicio.
.
QUÉ Amaya DÓNDE General Prim 75, Juárez CUÁNDO Lunes a sábado de 13:30 a 23:30 horas, domingo de 12 a 17 T. 5592 5571
QUÉ | Amaya | DÓNDE | General Prim 75, Juárez |
CUÁNDO | Lunes a sábado de 13:30 a 23:30 horas, domingo de 12 a 17 | T. | 5592 5571 |
.
8. Café La Habana
Entre las paredes del Café La Habana se resguardan muchísimas anécdotas de la historia y la literatura desde su apertura en la década de los 50. Además del ya conocido dato de que Fidel Castro y el “Che” Guevara se reunían en este café a definir algunas de las estrategias para derrocar a Fulgencio Batista, fue también, un par de décadas después, el punto de encuentro de Roberto Bolaño, Mario Santiago Papasquiaro y demás integrantes del movimiento infrarrealista. García Márquez y Octavio Paz fueron también visitantes asiduos. Como lugar histórico vale la pena pedir un café y sentarse a un costado de la ventana como parte, quizá, de un tributo a algunas de estas leyendas de la historia y literatura latinoamericana.
.
QUÉ Café La Habana DÓNDE Morelos 62, Juárez CUÁNDO Domingo a jueves de 7 a 23 horas, viernes y sábado hasta la 1 T. 5535 2620
QUÉ | Café La Habana | DÓNDE | Morelos 62, Juárez |
CUÁNDO | Domingo a jueves de 7 a 23 horas, viernes y sábado hasta la 1 | T. | 5535 2620 |
.