
Amantes de la comida árabe, nos vemos en Alfil
Alfil es la apertura en la Condesa que está llamando toda la atención. Y es que nadie puede resistirse a un buen plato de comida árabe.
Alfil es la apertura en la Condesa que está llamando toda la atención. Y es que nadie puede resistirse a un buen plato de comida árabe.
Te dejamos esta agenda cuidadosamente curada para que elijas tu forma de habitar la ciudad estos días.
ARRRCO es un espacio vivo en CDMX que reúne arte, residencias, talleres y gastronomía. Un taller en constante cambio donde lo importante es crear, compartir y transformar.
El CENART presenta Miradas al paisaje, una exposición colectiva de fotografía que explora la identidad, la memoria y el territorio desde procesos visuales íntimos y experimentales.
PisoTres es un espacio curado de diseño mexicano que reúne moda, joyería, textiles y objetos hechos con conciencia, ética y raíz. Aquí, cada marca cuenta una historia más allá de la estética.
Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, y en una ciudad como la nuestra —donde el arte vive lo mismo en un museo que en una esquina— hay muchas formas de celebrarlo. Aquí te dejamos 5 exposiciones que se encuentran fuera de los museos para que puedas ir a visitar y celebrar este día.
La Cineteca Nacional presenta un ciclo de cine dedicado a Edgar Allan Poe con 18 películas clásicas, musicalización en vivo y funciones de fin de semana. Terror, locura y belleza oscura en pantalla grande.
Estas heladerías no solo ofrecen deliciosos helados, sino que también representan una parte importante del patrimonio cultural y gastronómico de la Ciudad de México.
ERM Studio transforma lo cotidiano en mobiliario con alma, explorando la intersección entre arte, diseño y naturaleza. Hablamos con ellos sobre temporalidad, materiales y la poética de la luz.
Este fin de semana en CDMX hay pijamadas artísticas, pop-ups de moda, cine con aguachile, sesiones de escucha, libros y exposiciones. Te dejamos lo mejor para que armes tu propia ruta cultural (y emocional).
La intersección entre running y moda ha transformado la ropa para correr en una expresión de identidad. Marcas como Satisfy y Hermanos Koumori redefinen el estilo del corredor.
Bar Polilla no solo es un escape para una de las dueñas, que buscaba trazar su propio camino, sino para todos aquellos que quieren un rinconcito en la ciudad para salir de lo que ya conocen.
Este inmueble no solo destaca por su arquitectura colonial, sino por haber sido el hogar de una de las figuras más emblemáticas de la Independencia de México: Leona Vicario.
El artista Franklin Collao desdibuja las fronteras entre la forma y el tiempo en su pintura, creando portales hacia un futuro más elevado.
Café Arixi en la Roma Norte es el restaurante donde sirven el mejor martini de México. Un espacio de mixología impecable y cocina italiana con ingredientes locales.
Descubre tres restaurantes con terrazas y jardines perfectos para comer al aire libre en CDMX esta primavera: La Mano en Coyoacán, Chuí y Palmares.
El Monumento a la Revolución será sede de Taco Chilango 2025: un festival con tacos, música en vivo, concurso de glotones y salsas que pican de verdad.
La artista Ángela Leyva disuelve los límites entre lo pictórico y lo escultórico, explorando la pintura como un portal hacia lo intangible y lo aún no sucedido.
Esta semana hay de todo: tacos, arte, kombucha, psicodelia, carreras al amanecer, discos nuevos y un caldo tlalpeño convertido en exposición. Se siente como ese punto exacto entre el caos y la euforia, donde puedes pasar de devorar el taco definitivo a meditar en la Condesa antes de que salga el sol.
LIONA es una pizzería contemporánea en la Juárez donde la masa madre, los ingredientes precisos y la hospitalidad natural crean una experiencia sin artificios.