 
				
				
				Agenda Local: Qué hacer del 23 al 29 de octubre en CDMX
Halloween, arte y Día de Muertos: esta semana la CDMX se llena de exposiciones, fiestas, recorridos y lecturas nocturnas. Aquí los mejores planes del 23 al 29 de octubre.
 
				
				
				Halloween, arte y Día de Muertos: esta semana la CDMX se llena de exposiciones, fiestas, recorridos y lecturas nocturnas. Aquí los mejores planes del 23 al 29 de octubre.
 
				
				
				El festival DOT.DayNight celebra su quinta edición del 23 de octubre al 1 de noviembre en Reforma 180, con arte, música, gastronomía y pensamiento contemporáneo sobre la vida y la muerte.
 
				
				
				La galería kurimanzutto presenta la nueva exposición de Anri Sala, donde el artista explora el tiempo y la materia a través de frescos inspirados en el aire, la geología y la historia del arte.
 
				
				
				La artista y diseñadora Tania Marcela presenta El Castillo Interior en EK Hair, una exposición donde el arte, la moda y lo espiritual se entrelazan como un viaje hacia el interior.
 
				
				
				Design Week, Mutek, exposiciones, conciertos y encuentros donde el arte, el diseño y la música se entrelazan. Nuestra selección con lo mejor para hacer en la Ciudad de México del 9 al 13 de octubre.
 
				
				
				Del 2 al 6 de octubre, la Ciudad de México se llena de diseño, arte, música y gastronomía: Abierto de Diseño, los 10 años de Paraíso, Please Babe, Sueño Perro de Iñárritu y más imperdibles de la semana.
 
				
				
				La artista francesa Marie Hazard presenta La sombra que teje en mí en la CDMX: columnas, pasajes y estructuras textiles que invitan a atravesar un espacio íntimo y compartido.
 
				
				
				El 27 de septiembre inicia Sonari Visonari, una franja cultural de videoarte y video experimental en Sonari. El primer programa: In Xochitl In Cuicatl, una curaduría que reúne a artistas audiovisuales de la CDMX.
 
				
				
				Exposiciones, performances, libros, fiestas y conversatorios: descubre la agenda cultural de la CDMX del 25 al 30 de septiembre.
 
				
				
				Del 18 al 21 de septiembre, MEXTRÓPOLI 2025 reunirá a los arquitectos más influyentes del mundo en CDMX. El festival abordará la vivienda colectiva con conferencias, pabellones, exposiciones e instalaciones en el espacio público.
 
				
				
				Esta semana, la CDMX se convierte en un mapa vivo de experiencias: cine, performance, fotografía, arte contemporáneo, brunches culturales y música experimental.
 
				
				
				Del 21 al 25 de agosto la ciudad se llena de planes: bazares de moda, exposiciones de arte, lanzamientos musicales, adopciones perrunas y aperturas de espacios culturales. Aquí la guía completa.
 
				
				
				María Conejo y Antoine Granier presentan A Carnival of Bodies, una exposición donde el cuerpo es ritual, máquina y espacio de liberación.
 
				
				
				Antonio Vidal presenta en CDMX una arqueología pictórica del desastre: paisajes míticos, colapsos ecológicos y futuros por venir.
 
				
				
				La exposición Inscripciones, de Said Dokins, convierte la Ciudad de México en un archivo vivo: caligrafías ultravioletas, letras escritas con bacterias y acciones performáticas que reconfiguran el espacio público.
 
				
				
				Arte contemporáneo, comida china, vinos naturales, performance, adopción de perritos y la música apocalíptica de Nicolas Jaar. Lo mejor de esta semana en la CDMX, curado por Local.
 
				
				
				Instalaciones en azoteas, caminatas escultóricas, presentaciones editoriales y fiestas poéticas: lo mejor para hacer en la CDMX del 10 al 15 de julio.
 
				
				
				Pablo Vargas Lugo presenta OMEGA en la galería LABOR, una instalación que reflexiona sobre el tiempo, la muerte y los sistemas de medición desde el arte contemporáneo.
 
				
				
				La exposición Háptica reúne el trabajo de cuatro artistas que crean desde el contacto físico, la textura, el paisaje y la intuición. Ya puede visitarse en la CDMX.
 
				
				
				Bellas Hartas abre sus puertas en República de Cuba como un espacio cultural disidente, inclusivo y combativo, con arte, memoria cuir y resistencia colectiva.