
Tabula Rasa en Kepler 101: un nuevo punto de partida para el arte en la CDMX
Kepler 101 abre sus puertas en la colonia Anzures con Tabula Rasa, una exposición que reúne a artistas contemporáneos en un diálogo sobre memoria, paisaje y materialidad.
Kepler 101 abre sus puertas en la colonia Anzures con Tabula Rasa, una exposición que reúne a artistas contemporáneos en un diálogo sobre memoria, paisaje y materialidad.
La tierra como materia viva: arte, identidad y memoria en el espacio
La artista surcoreana Haegue Yang presenta Arcane Abstractions en kurimanzutto, una exposición que explora la abstracción, los rituales y la tradición artesanal a través de esculturas e instalaciones únicas.
La historia de la aviación y de la exploración aérea ha estado marcada, como tantas otras, por la exclusión. Durante siglos, el cielo fue territorio de aves, luego de hombres, y mucho después, de algunas mujeres que lograron abrirse paso en un espacio que parecía estar reservado para otros. En el mundo de los drones, […]
La pintura de Reyes surge de un espíritu que observa, conmovido, la manera en que los pueblos se convierten en barrios y las comunidades en masas anónimas.
En la Ciudad de México hay obras que son casi como espejos: nos reflejan, nos cuentan de dónde venimos y nos hacen ver nuestra historia con otros ojos. Una de ellas es Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, el icónico mural de Diego Rivera, que hoy celebra 37 años de habitar su […]
Más allá de la exhibición, BADA 2025 apostó por la interacción: desde pláticas y talleres hasta experiencias que invitaron a repensar la manera en la que consumimos arte.
El arte importa, pero también es subjetivo; el reconocimiento es valioso, pero también es flexible; el humor es un canal legítimo de crítica y reflexión.
Durante la semana del arte en la CDMX nos lanzamos a Feria Material para ver todo lo que tendrían durante Art Week y esto es solo un poco de todo lo que vimos por allá.
La muestra explora el pasado, el presente y el futuro de la creación artística en Latinoamérica, reuniendo piezas que dialogan entre sí como si fueran voces en una conversación infinita.
Carri es una de las voces más interesantes del arte contemporáneo mexicano, una artista que juega con la materialidad—delicada y brutal a la vez—y que encuentra en la escultura, la cerámica y la piedra un eco de su propia sensibilidad.
Aquí te dejamos nuestra guía LOCAL de restaurantes y bares para acompañar la experiencia de Salón ACME.
Desde galerías con montajes impecables hasta instalaciones en lugares inesperados, esta guía es para quienes buscan lo más interesante de la semana del arte sin limitarse a los pasillos de una feria.
Si te gusta el arte pero sientes que el circuito de ferias tradicionales a veces puede ser demasiado exclusivo, BADA es el respiro que necesitas.
Si algo ha definido a Material a lo largo de los años es su capacidad de adaptación y su voluntad de reinventarse.
En esta edición, más de 150 artistas han creado obras únicas específicamente para la subasta. La selección de artistas parte de quienes participaron en la edición anterior y se expande cada año, sumando nombres relevantes dentro de la comunidad local.
En Daniel Hourdé: De Paris à Mexico, los visitantes podrán explorar 24 piezas que incluyen esculturas en bronce, dibujos a carboncillo y mobiliario de lujo diseñado por el artista.
Cada una, con su personalidad y propuestas, contribuye a ampliar los horizontes de lo que consideramos arte. En la Feria de Arte Material Vol. 11, representan no solo a México, sino a una manera de pensar y vivir el arte: cercana, crítica, diversa y, sobre todo, emocionante.
Salón Acme es un lugar donde puedes sentir que todo está pensado para resaltar lo esencial, el arte en diálogo con la gente.
Feria Material sigue marcando el pulso de lo que significa ser parte de una comunidad artística en constante evolución.