Cacao para todos, un festival en el Anahuacalli dedicado al cacao (y al pan de muerto)
En Cacao para Todos habrá productores de muchos estados vendiendo trufas con mezclas exóticas, chocolates deliciosos, bebidas tradicionales y cosméticos.
Autor: Aissa Gueye | Fecha 10 octubre, 2019Para festejar el día de muertos de este año, el Museo Anahuacalli organiza la décima edición de festival Cacao para todos: cacao, chocolate y pan de muerto en todas sus presentaciones: en trufas con mezclas exóticas, manteca de cacao, bebidas tradicionales o cosméticos.
Este 1, 2 y 3 de noviembre, entramos de lleno a nuestras raíces. El festival Cacao para todos une la estética precolombina del museo Anahuacalli, la tradición mesoamericana de celebrar a nuestros muertos, y el cacao como alimento y cultura prehispánica. En el festival estarán presentes más de 50 productores de varias partes de la república, como Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán. Cada uno ofrece productos de cacao y sus derivados en múltiples y deliciosas presentaciones.
La décima edición de este festival nos anima a consumir local mientras festejamos las tradiciones que más nos gustan, abarcando el cacao en todas sus dimensiones: gastronómica, cultural, social e histórica. Festival Cacao para todos es un proyecto de Artefacto México y NAWAL Cacao, dos iniciativas independientes que buscan compartir y difundir el trabajo artesanal, la cultura del cacao y el consumo consciente de un chocolate real y mexicano. La entrada será gratuita.
Más en Local:
Hicimos esta ruta por 5 chocolaterías deliciosas en la ciudad