Esta semana hay tacos hasta la perdición, arte que juega con la memoria y la materia, un listening party de Moral Mutante, kombucha de hojicha, flash tattoos y hasta un caldo tlalpeño hecho exposición. Puedes empezar el día corriendo 10k con Hermanos Koumori o estirarte en Tempranito, y terminarlo debatiendo cuál es el taco definitivo en el Monumento a la Revolución.

Hay planes para todos los estados mentales: Ludus Naturae de Joshua Jobb captura la intersección entre lo urbano y lo natural, Depraved Family!!!!! revienta la idea de familia con espejos rotos y archivos personales, y Festín convierte la comida en un detonante de deseo. Entre tanto, el Psychedelic Weekend en Koti Casa es justo lo que parece: un fin de semana de música, yoga y charlas sobre psicodélicos.

Aquí la agenda, elige sabiamente.

Taco Chilango

5 abril – 11:00  am a 22:00 pm
Monumento a la Revolución
Entrada Libre (con registro previo en pasaporte.chilango.com)

Los tacos son territorio sagrado. Con suadero o carnitas, al pastor o campechanos, con copia o sin copia, con queso o sin queso (pero con salsa, siempre). No hay comida más chilanga que esta, y por eso, el festival de tacos más grande del país regresa para rendirle tributo.

Taco Chilango reúne a 70 taquerías icónicas de la CDMX en un solo lugar. Será un festín para el antojo y el debate eterno sobre cuál es el taco definitivo. Pero eso no es todo:

– Concurso de glotones: ¿Quién puede devorar más tacos en menos tiempo? Se pondrá intenso.
–  Batalla de salsas: Porque en México las salsas deben picar de verdad, Chilango premiará a quienes hacen que el chile vuelva a ser protagonista. HT: #QueMéxicoPiqueOtraVez.
– El taco favorito: Se elegirá al mejor taco según el público y también el favorito de los propios taqueros.
– Música en vivo: Cumbias, sonidero y mucho sabor para bailar entre taco y taco.

Es un día para comer, debatir y celebrar la joya gastronómica de la ciudad. La entrada es libre, pero necesitas registrarte:

1.   Visita pasaporte.chilango.com
2.  Completa el formulario y recibe un mail de confirmación.
3.  Recibe tu pasaporte Chilango (ID numérico + QR) y ten acceso a éste y los mejores eventos de la CDMX.

Tempranito

Todos los martes, miércoles y jueves – 7:00 am
3, 8, 9 y 10 de abril
Ámsterdam 255, Condesa

Tempranito es un espacio de encuentro matutino, para mover el cuerpo, respirar y estar en presencia a través de prácticas de yoga, meditación y respiración. Las clases son guiadas por Alessandra Cittadin y Andrea Galván y son clases a base de donaciones, las cuales permiten que el yoga sea una práctica inclusiva, en donde todxs puedan beneficiarse, en un espacio que creamos y contenemos todxs.

Festín de Daniela Elbahara

Del 2 de Abril al 16 de Mayo
Huichapan 1, Hipódromo Condesa

Festín es una exposición colectiva que reúne el trabajo de seis mujeres artistas en torno a la feminidad y su vínculo con lo orgánico: la comida, la naturaleza, el deseo y la curiosidad. A partir de un antiguo libro de cocina afrodisíaca, esta muestra es una invitación a redescubrir la magia de los alimentos como símbolo de placer y conexión humana.

Esta muestra es una invitación a redescubrir la magia de los alimentos como símbolo de placer y conexión humana. A través de una mirada contemporánea y femenina, nos lleva a cuestionar nuestra relación con la comida, el amor y la espiritualidad, rescatando tradiciones que pueden enriquecernos en el presente. En este diálogo entre pasado y futuro, la exhibición nos anima a celebrar la diversidad de expresiones del deseo y a reconsiderar el papel de los rituales en nuestra vidaactual.

Arte Abierto: visita guiada
3 Abril – 16:00 pm
Periférico Sur 3720, Artz Pedregal

Arte Abierto abre sus puertas a un recorrido especial por long last happy, la exposición de Ugo Rondinone. La guía estará a cargo de Demian Mondragón (de La Consultoría), quien explorará los lazos entre las obras y los mundos del símbolo, el inconsciente y la psicología en un recorrido titulado Portales de lo simbólico.

Arte Abierto es un espacio sin fines de lucro que busca expandir la forma en que interactuamos con el arte y la cultura. Su enfoque holístico considera la arquitectura como parte esencial de la experiencia y fomenta la participación de distintos públicos a través de programas de exposiciones, mediación educativa, colecciones y alianzas institucionales. Un recorrido para mirar más allá de lo visible.

Festival Tono

Hasta el 6 Abril
Distintas locaciones

La tercera edición del Festival TONO 2025 cuenta con la participación de más de veinte artistas y colectivos internacionales. Para esta tercera edición, estrenan una serie de instalaciones de video nuevas y existentes y encargos de performance, además de presentar eventos de música y proyecciones tanto en la CDMX como en Puebla. La programación tiene lugar en distintas sedes como el Museo Anahuacalli, Ex Teresa Arte Actual, Laboratorio Arte Alameda, Casa del Lago UNAM, Museo Universitario del Chopo y Museo AMparo, así como la programación musical nocturna fuera de las instalaciones.

Checa su sitio web para ver todas las actividades que habrá este fin de semana.

Puras cosas frescas

4 abril – 14:30 a 22:00 pm
Salamanca 87, Roma Norte

La kombucha de hojicha tendrá su gran debut en sociedad en Fideo Gordo. Ven a probar la nueva edición especial y el menú de primavera de Fideo Gordo. Habrá udones fríos y un drink con mezcal y kombucha delicioso. Puras cosas fresquitas para esta temporada de calor.

Depraved Family!!!!!

4 de Abril a 25 de Mayo
Inauguración 4 de abril 18:00 a 21:00 pm
Cozumel 86, Roma Norte

La familia como espacio de intimidad y corrupción. Depraved Family!!!!! desarma la esfera doméstica y la reconstruye en fragmentos a través de ensamblajes de espejos encontrados, fotografías y materiales efímeros del archivo personal de Delano. Un reflejo quebrado del deseo, el secreto y la disfunción familiar.

Trabajando desde el availabism—un método basado en la improvisación y el uso de materiales accesibles—Delano convierte la escasez en una herramienta creativa y cuestiona los sistemas que regulan la sexualidad femenina. Su obra dialoga con referentes literarios y teóricos: desde la idea de Samuel Delany sobre el poder transformador de la pornografía hasta la observación de Nayland Blake de que nuestros deseos más profundos son espejos de nosotros mismos.La exposición se acompaña de un fanzine diseñado por el artista, disponible en la galería y en línea, que amplía y contextualiza su práctica a través de relatos y textos críticos.

Palinodia de Jerónimo Elespe
4 de Abril a 9 de Mayo
Inauguración 4 abril – 18:00 a 20:00 pm
Calle Francisco Ramírez 5, Daniel Garza

La palinodia es un género clásico en el que el autor se desdice de lo que antes afirmó. Jerónimo Elespe (Madrid, 1975) retoma este concepto para su nueva exposición en LABOR, marcando un quiebre en su obra: lienzos verticales de gran formato, sus piezas en papel más grandes hasta ahora y una intensidad cromática pocas veces vista en su trabajo.

Sin embargo, sigue siendo Elespe. Sus pinturas —ya sea sobre papel o lámina de aluminio— nacen de capas superpuestas, aplicadas, removidas, diluidas o cubiertas parcialmente, generando palimpsestos donde cada trazo remite a su experiencia personal. En su proceso, el artista esquiva estructuras colectivas o institucionales, explorando en cambio lo íntimo y lo subjetivo.

Más que una búsqueda de obra terminada, su práctica se sumerge en lo inacabado, en la materialidad y en los distintos lenguajes visuales que desafían la idea de un tiempo lineal. Cada pieza es, en sí misma, una arqueología de su propio devenir.

Flagship opening run por Hermanos Koumori

5 abril – 7:30 am
Celaya 9, Condesa

Hermanos Koumori estrena nueva flagship en la colonia Condesa y para celebrarlo tendrán un community run de 10k saliendo desde la tienda y hasta Chapultepec, pasando por las calles de la Ciudad de México a un ritmo suave. Al regresar, encontrarás una estación con bebidas refrescantes de Umani Fermentos, espressos y helado de electrolitos.

Moral Mutante Listening Party

5 abril – 18:00 pm
Entrada libre
Morelia 77, Roma norte

El sábado Venas Rotas discos tendrá una listening party acompañada de un showcase del nuevo disco de vida ruina y venta de cassette y merch.

Ludus Naturae de Joshua Jobb

3 de Abril a 28 de Mayo
Manuel Dublan 33, Tacubaya (Saenger Galería)
Inauguración 3 abril – 18:00 pm

Para celebrar su sexto aniversario, Saenger Galería reafirma su compromiso con artistas emergentes de la escena contemporánea internacional y presenta en su Sala de Proyectos la exposición individual de Joshua Jobb (CDMX, 1984).

Desde su estudio en las afueras de Oaxaca, Jobb ha desarrollado Ludus Naturae, una muestra que entrelaza dos ejes esenciales en su práctica: el deambular y la contemplación. A través de dibujos dactilares con tizne de carbón, esculturas de viruta de lápiz, impresiones de fuego sobre tablaroca, instalaciones con materiales recuperados y un extenso archivo fotográfico, el artista explora el cruce entre la presencia humana y el paisaje. Cada pieza surge del asombro ante encuentros fortuitos: un paseo por los valles de Oaxaca o una caminata por la ciudad, siempre atento a huellas, rastros y contrastes entre lo natural y lo artificial. Ludus Naturae es, en esencia, un diario visual donde lo urbano y lo orgánico se entrelazan en un estado de superposición e indeterminación. Como dice el propio Jobb, su obra es una forma de habitar el mundo a través del tránsito.

Psychedelic weekend

5 y 6 abril
Koti Casa-Condesa

Santo Siclobe es una plataforma digital dedicada a compartir educación sobre psicodélicos a través de formatos creativos y accesibles, fomentado una exploración informada, consciente y educativa. El punto de este evento es el de generar comunidad para explorar bienestar a través del yoga, pláticas, terapia de sonido, música, movimiento y más. Habrá diferentes actividades a través del fin de semana.

Sábado 5 de abril
17:00 pm  Plática de bienestar con Bhavani
18:00 pm Experiencia sonora y de respiración con Momoi
18:00 pm Flash tattoos con Luis Quintero 

Domingo 6 de abril
12:00 pm Yoga con Isabella Van Heuven
13:00 pm Brunch and happy hour con viniles 

Ambulante

3 al 10 abril
CDMX

Ambulante es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar y difundir el cine documental como dispositivo de transformación cultural y social en México y Centroamérica. Fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Itzel Martínez del Cañizo, Ambulante busca crear espacios colectivos de encuentro y de acción para construir alternativas de mundo a través del documental.

Para celebrar su aniversario número 20, Oleajes, Ambulante busca mapear las corrientes subyacentes que han definido la narrativa documental, así como los contextos sociales, políticos y culturales en los que ésta se ha inscrito. La programación de la Gira de este año explora cómo nuestras aguas internas, aquéllas que fluyen en nuestros cuerpos, son las mismas que circulan en el paisaje exterior: ríos, lagos, océanos.

Consulta todo el programa aquí.