“Para muchos, el mayor encanto de la capital de la República Mexicana es su (verdadera y falsa) condición “apocalíptica”. – Los Rituales del Caos, Carlos Monsiváis.
A continuación te dejamos la agenda para este fin de semana.
Arte es mi palabra favorita
27 febrero – 19:00 pm
Córdoba 25, Roma Norte
Charla, presentación, celebración y lectura en Casa Bosques.
Un cuarto lleno de ecos. Voces que se tocan, se abren, se devuelven en preguntas que son grietas, que son luces. Una conversación que nunca termina: el temblor de la enseñanza convertida en acto, en fuego compartido. Diana no enseña: conjura, despliega, desarma y arma otra vez. Su método es una casa sin muros, un lenguaje que danza. Dani escucha, traduce sin domesticar, permite la multitud. Un conjuro contra el miedo a crear. Una ventana abierta donde la memoria y la pregunta se abrazan, donde la certeza arde y se hace ceniza para que algo nuevo pueda nacer. Un método basado en la escucha y la experiencia compartida, donde la pregunta es el centro.
Un libro como un espacio de encuentro, donde el arte se piensa en voz alta. Arte es mi palabra favorita es el eco de una conversación que sigue abierta, una exploración de la enseñanza como práctica colectiva.
Diana Aisenberg (Buenos Aires, 1958) es artista, docente e investigadora. Su trabajo cruza la pedagogía y la creación, transformando la enseñanza del arte en un proceso dialógico y experimental. Su obra y su práctica docente exploran la memoria, el afecto y el pensamiento crítico en la construcción del arte contemporáneo.
df

df
Concierto Silver Rose
27 febrero
Álvaro Obregón 160, Roma Norte
Silver Rose, el proyecto musical de Carla Sariñana, se despide de los escenarios de la CDMX por un tiempo con un concierto especial que promete nostalgia, distorsión y mucho shoegaze.
Acompañándola en esta noche íntima estará Victoria Reed, cuya música oscila entre el folk y el dream pop, creando el ambiente perfecto para una velada emotiva. Además, el after estará a cargo de Tomo20, quien cerrará la noche con un DJ set que mantendrá la energía en alto.
Si eres fan del dreampop, el indie y el sonido etéreo de Silver Rose, este es un concierto que no querrás perderte.
df

df
Todo O’Gorman
Hasta el 5 de abril
Museo universitario de ciencias y arte
Aún puedes visitar la exposición que celebra la vida y obra de este destacado arquitecto y artista en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA). La exposición Todo O’Gorman representa una oportunidad única para conocer a fondo el legado de Juan O’Gorman, el padre de la arquitectura moderna en México.
La exposición reúne más de cien obras que abarcan diversas facetas de la producción creativa de O’Gorman, incluyendo dibujos, temples y fotografías. Esta selección permitirá a los visitantes explorar la evolución de su estilo y comprender su visión única sobre la integración del arte y la arquitectura.
df

df
Zoco Club
28 febrero – 18:00 pm
Querétaro 188, Roma
Zoco Club regresa a Drama Bar para una noche de música envolvente y ritmos cuidadosamente seleccionados. Este espacio, que ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para amantes de la electrónica y el clubbing alternativo, recibirá un lineup de lujo con @jamiraestrada @je11y_beans @x.hmr.x y @lorisms.
df

df
Segundo aniversario Otro Café
28 febrero – 8:00 am a 23:00 pm
Artículo 123 116, Centro
La celebración se llevará a cabo de 2 formas:
PARTE I
De 8:00 -18:00 pm en Humboldt 62B, Centro, Otro Café dará la atención habitual con la diferencia de que estarán regalando americanos y espressos todo el día. Y para el resto de bebidas no embotelladas tendrán 10% de descuento.
PARTE II
La celebración continúa en el Piso 4 del @edificio_humboldt – Artículo 123 116,Centro | De 18:00 – 23:00 pm. Habrá tartas y quiches de Jurassic Bake, música por @ninotorrees x @serchda y muchas sorpresas más.
df

df
Casa Viviana en Tienda Marsella
28 febrero – 17:30 pm
Marsella 72, Juárez
Los artesanos detrás de las legendarias velas de Casa Viviana (Oaxaca), Itzel Bibiana y Manuel Hernández Mendoza, expertos en la elaboración de elas tradicionales con cera de abeja (cera escamada), darán una plática en la tienda de Carla Fernández de la colonia Juárez.
df

df
Muestra de cine chino contemporáneo
28 febrero a 4 marzo
Cineteca Nacional México
Con una selección de 5 películas de lo mejor de la cinematografía contemporánea china, regresa la muestra de cine chino a la Cineteca Nacional del 28 de febrero al 4 de marzo.
df

df
Sunset Session Dj Set
1 marzo – 18:00 pm
Galería Pedro Ávila
Con un sonido que oscila entre el deep, el minimal y el progressive, Alejandro Franco ha llevado su música a los mejores clubes y festivales del mundo. Acompañado de DJs invitados, esta sesión será una exploración de texturas electrónicas perfectas para despedir la luz del día y adentrarse en la noche con energía.
La Galería Pedro Ávila, además de ser un referente en el circuito del arte contemporáneo, se transformará en el escenario ideal para este ritual sonoro. Con un ambiente íntimo y una acústica envolvente, la experiencia será tan visual como auditiva.
Entrada: $400 mxn
df

df
Ambientes de sala: Vol.Tlaxcala3
1 marzo – 16:00 a 21:00 pm
Londres 161, Juárez
Cinco personas se reúnen en torno a una mesa íntima. Frente a ellas, delicados contenedores florales contienen la esencia de un ciclo natural: agua recolectada de precipitaciones fluviales que, tras un proceso de transformación, se convierte en té de flores de nenúfar. Cada sorbo es una evocación de la lluvia, un recordatorio de la forma en que el agua se infiltra en nuestras vidas entre palabras y gestos, y finalmente se convierte en una infusión de significado compartido.
Esta activación explora la relación entre el agua, la memoria y la conversación. Se enmarca en la noción de tattle, un término victoriano inglés que evoca el acto de susurrar, de intercambiar confidencias y rumores. Tattle es el murmullo de lo cotidiano, la intimidad de la charla ligera que, como el agua, fluye, se dispersa y se absorbe en la trama de la vida social. Un rocío en apariencia efímero capaz de convertirse en un acto refrescante en medio de un espacio atrapado en tiempos pasados.
El ritual del té a través de los ritmos suaves proporciona el espacio ideal para que este flujo de palabras se despliegue con naturalidad. La infusión de nenúfares no solo añade un matiz estético y sensorial, sino que también alude a la belleza de lo que flota en la superficie de lo cotidiano. Así, esta reunión se convierte en un gesto performativo donde el agua de la lluvia retorna en forma de té, al igual que las palabras intercambiadas regresan y resuenan en quienes las comparten.
df

df
Fhauna take over Cicatriz
1 marzo – 12:00 pm
Dinamarca 44, Juárez
Cicatriz le abre sus puertas de nuevo a Fhauna con mucha música y sus delicias en barra y cocina y como siempre, la música en las tornamesa va por supuesto, por cuenta de Fhauna,, además de que habrá una selección bien sabrosa de discos en venta con buenos descuentos.
df

df
Barragan Sample Sale en WIG
1 marzo – 17:00 a 20:00 pm
Barcelona 8, Juárez
WiG será el escenario de una exclusiva venta especial de muestras de la reconocida marca mexicana BARRAGÁN. Ubicada en Barcelona 8, colonia Juárez, WiG se ha consolidado como un espacio multidisciplinario que fusiona moda vanguardista, arte y autoexpresión. Fundada por Malena Foyo y Hernán Esquinca, la tienda ofrece propuestas únicas con estilos Y2K y futuristas, convirtiéndose en un referente para quienes buscan piezas distintivas en la Ciudad de México. La venta especial en WiG ofrecerá piezas únicas de BARRAGÁN con descuentos exclusivos. Dado que el stock es limitado, se recomienda llegar temprano para aprovechar esta oportunidad de adquirir prendas singulares que reflejan la esencia transgresora de la marca.

df
Taller Paste up Morras 8M
2 marzo – 14:00 pm
Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán
Paste Up Morras es una Colectiva de morras que hacen grafica para intervenir el espacio público y que año con año activan para crear pancartas para la marcha del 8 M. En esta ocasión, el taller se viene viene potenciado porque no sólo harás tus carteles para la marcha sino también intervenir un muro con imágenes y frases. EL evento se lelvará a cabo en la librería U-tópicas en Coyoacán.
No olviden registrarse | cooperación solidaria de 80 $ (incluye materiales).
df

df
Presentación del libro: Arquitectura Participativa
28 febrero – 18:00 pm
Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán
Un conversatorio en la Librería U-Tópicas con Enrique Ortiz Flores, Elena Tudela, Isadora Hastings y Luis Fernando Guerrero Baca sobre este bello libro que recoge las experiencias, aprendizajes y logros de más de una década en el trabajo de Cooperación Comunitaria, una organización civil sin fines de lucro, fundada en 2012 por Isadora Hastings y Gerson Huerta, originada a partir del cuestionamiento a las políticas neoliberales que han desplazado la riqueza y diversidad de las viviendas tradicionales, rurales e indígenas de México.
Arquitectura Participativa presenta una amplia recopilación de relatos, análisis, imágenes y esquemas que ilustran las actividades que Cooperación Comunitaria ha realizado junto a los pueblos hñähñu (otomí) del Valle del Mezquital en Hidalgo, mè’phàà (tlapaneco) de la Montaña de Guerrero, ñomndaa de la Costa Chica de Guerrero, tseltales de la región Selva en Chiapas y binnizá (zapoteco) e ikoots (huave) del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.
fg

fg
Caminata Performática
1 marzo – 13:00 a 16:00 pm
Santa María la Ribera
Todo surge de las preguntas: ¿cómo puedo habitar el espacio de una manera que me haga conectar con él en todos sus sentidos? ¿Cómo puedo tangibilizar lo intangible?
Este es un taller que nos sumerge a habitar de una manera diferente las calles de la CDMX. Y poder expresarnos corporalmente. Habitar lo que normalmente no habitamos. Volver tangible lo intangible.
Van a caminar por las calles de Santa María La Ribera, buscando observar el espacio de una manera que nuestros sentidos se conecten con el cuerpo, y logremos expresar lo obtenido con aquellos mediante el baile y el gozo del movimiento. Una práctica de performance activo. Posteriormente plasmar para llevarlo a la concientización con la pintura.
df

fg
Aniversario Obni
1 marzo
Av. Taxqueña esquina con Refinería Tula, Petrolera Taxqueña
Cervecería Obni celebra su tercer aniversario este sábado, y lo hará con una gran fiesta para todos sus seguidores y amantes de la cerveza artesanal. La cita es en el corazón de Coyoacán y será una celebración llena de música, comida deliciosa, cerveza artesanal de calidad y mucha diversión.
El acceso es gratuito y estará abierta al público desde las 16:00 pm hasta las 2:00 am. Aunque la planta cervecera estará abierta para que los asistentes puedan conocer su interior, la verdadera fiesta se desarrollará a menos de una cuadra, en una zona llena de energía y buena vibra. Habrá chela, música, comida y hasta souvenirs.
df

df
Cine club Alucine: Stop Making Sense
1 marzo – 16:00 pm
Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza
Recientemente restaurada en 4K para coincidir con su 40 aniversario, Stop Making Sense
es considerado el mejor documental sobre conciertos de rock de todos los tiempos. El
cineasta Jonathan Demme capturó la energía escénica de los Talking Heads durante tres
noches en el Teatro Pantages de Hollywood en diciembre de 1983. David Byrne y compañía
se entregan una fiesta musical llena juegos de luces, cambios de escenografía y canciones
inolvidables como “Burning Down the House” y “This Must Be the Place”.
df
