Cada fin de semana, la ciudad se transforma. Sus rincones más cotidianos revelan nuevos encuentros, sus calles se llenan de propuestas efímeras, y la agenda cultural ofrece algo para todos los ánimos. Esta selección reúne lo más interesante que sucede en la CDMX estos días: exposiciones, cine, música, comida y espacios que vale la pena visitar.
er

df
Conócete a ti mismo o el hallazgo en lo cotidiano
22 Febrero – 13:00 a 16:00 pm
Espíritu Santo 83, colonia Cuadrante de San Francisco
“Conócete a ti mismo o el hallazgo en lo cotidiano” es la nueva exposición en la Casa Archivo Manuel Álvarez Bravo, un espacio dedicado a rescatar materiales poco conocidos del icónico fotógrafo mexicano y a dar visibilidad a jóvenes artistas que han sido influenciados por su legado.
En esta muestra, Javier Silva Pérez presenta una serie de fotografías que exploran la introspección, la penumbra y la construcción de un archivo personal como forma de resistencia ante el olvido. Su trabajo dialoga con la visión de Manuel Álvarez Bravo, quien a lo largo del siglo XX documentó lo cotidiano con una mirada poética y una sensibilidad inagotable hacia la belleza inesperada.
Las imágenes de Silva no solo evidencian la huella de Álvarez Bravo en generaciones de fotógrafos, sino que también proponen un juego entre luz y sombra, lo visible y lo oculto, para recordarnos que el hallazgo –en el arte y en la vida– ocurre en los momentos más inesperados.
er

The Scent of being: Chimie Workshop
21 febrero – 11:00 am a 13:00 pm
Una experiencia olfativa íntima con Lula Curioca en su estudio de CDMX. En este taller de 2 horas, explorarás la poderosa conexión entre el olor, el cuerpo y el entorno a través de ingredientes nativos mexicanos y el trabajo de Lula, que está profundamente inspirado en los aspectos transformadores del olor y cómo nos hacen sentir.
Chimie es una marca con sede en Montreal que conecta a las personas con su sentido del olfato. Lula Curiosa es una perfumista y artista cuya experiencia radica en la exploración de conceptos y vivencias, transformándolos en fragancias y experiencias sensoriales. Al día de hoy, Lula es pionera en la perfumería de autor en México, y ha logrado reconocimiento internacional exponiendo en la primera galería de arte olfativo del mundo, Olfactory Art Keller, en NYC.
df

df
Homenaje a Luis Buñuel
19 a 23 febrero – 18:00 pm
Insurgentes sur 3000, Ciudad Universitaria
La Filmoteca UNAM celebra el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel con el ciclo Buñuel 125: cine aragonés, un homenaje que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario. La programación incluye cinco películas que exploran el contexto cultural de Aragón y Zaragoza, la tierra donde creció Buñuel, y destacan la importancia del cine aragonés en su formación.
Cada función será a las 6:00 pm, seguida de un comentario especial. La selección inicia el miércoles 19 con Frivolinas (1926), una película muda de Arturo Carballo que captura la vida bohemia de los años veinte en España. El jueves 20, Nobleza baturra (1935) de Florián Rey, presenta un drama que mezcla folclore y comedia en el Aragón del siglo XX. El viernes 21, el documental Florián Rey. De luz y de sombra (2022) de Vicky Calavia explora la vida de este pionero del cine español.
df

er
Mis amigxs están casadxs
Lectura de poesía
21 febrero – 19:00 pm
Frontera 146, Roma
Iveth Luna y La Polilla Librería nos invitan a reivindicar el amor entre amigxs con una noche de poesía, compañía y vino en Frontera 146. A través de versos que exploran el afecto, la complicidad y la nostalgia de las relaciones que nos sostienen más allá de la sangre y el romance, esta lectura propone un espacio para celebrar esos lazos que no necesitan papeles ni anillos, pero que marcan la vida con igual intensidad.
er

df
La verdad no es un escándalo
Hasta el 18 de mayo – 12:00 pm
Museo Universitario del Chopo
El Museo Universitario del Chopo presenta la primera exposición individual del artista Ahmed Umar (Sudán, 1988) en un museo, con obras producidas entre 2018 y 2024. La práctica creativa de Umar interroga la identidad, la religión, el amor, la pertenencia, la espiritualidad y los valores culturales a través de la fotografía, el video, el performance, la cerámica y la instalación. Habiéndose desplazado a Noruega desde Sudán como refugiado político en 2008, el artista parte de experiencias personales para elaborar narrativas en torno a la supresión, alienación, liberación y el reclamar una historia propia. La exposición ofrece una reflexión sobre diversas representaciones de la experiencia queer y la creación de lenguajes para nombrar lo que de otro modo permanecería oculto.
df

er
Fotowalk Hércules x Hércules
22 de febrero – 12:00 a 2:30pm
Av. Michoacán 79, Condesa
$400 por persona
Si eres amante de la fotografía análoga y una buena chela artesanal, este plan es para ti. Cervecería Hércules y Foto Hércules se unen para invitarte a un fotowalk por la ciudad, una caminata guiada donde podrás capturar la esencia de la Condesa con un rollo de 35mm en mano.
Este recorrido no solo es una oportunidad para explorar rincones urbanos desde una mirada diferente, sino también para conectar con otras personas que comparten la misma pasión por lo analógico. La experiencia incluye un rollo fotográfico 35mm (ISO 200), su revelado en Foto Hércules y, al final del paseo, una cerveza bien fría cortesía de Cervecería Hércules.
¿Qué necesitas?
- Una cámara análoga (indispensable).
- Ganas de caminar, observar y capturar la ciudad en su estado más crudo y cotidiano.
El cupo es limitado a solo 20 personas, así que si te animas, reserva tu lugar y paga en fotohercules.com.
er

er
Fiesta Lapi x Club Furia
22 febrero – 23:00 pm
Locación Secreta
Enero se sintió como diciembre 2.0, pero ahora sí empieza el año con la energía que se merece. Lapi y Club Furia, dos de las fiestas más queridas de la escena, se unen para armar un fiestón cargado de beats intensos y pura energía femenina.
La noche estará en manos de un line up poderoso, con sets de @lilen___, @jamiraestrada, @sukubratz, @cammimu, @men.sik y @__per.la. Habrá muchas sorpresas y, como siempre, la pista lista para que bailes hasta que duela.
df

df
Las Archivistas
22 febrero – 19:00 pm
Librería El Desastre – San Francisco 233, Valle Centro
¿Qué significa preservar la memoria? ¿Cómo dialogan la imagen y la materia en los archivos? Este sábado, Librería El Desastre abre sus puertas a Las Archivistas, un conversatorio en torno a Archivo agonía, donde se explorará el papel del archivo como un espacio vivo, en constante transformación.
Participan Emanuela Borzzaccello, Valeria Mata, Vanessa López y Marina Azahua, autora de Archivo agonía.
Un encuentro imperdible para quienes ven en los archivos no solo una colección de documentos, sino un testimonio en continuo diálogo con el presente.
df

df
Zuztancia
21 febrero – 20:00 pm
Frontera 96, Roma norte
Este viernes 21 de febrero, Casa Gallo Vintage se convierte en el epicentro del sonido más sucio y delicioso con Zuztancia, un takeover que promete calor, ritmo y un dancefloor en combustión.
La alineación está lista para hacer vibrar cada rincón del spot con sets que van del perreo más pegajoso hasta los beats más intensos. La entrada es libre, pero el cupo es limitado, así que llega con tiempo y manda DM para asegurarte el acceso.
df

df
Avaji / Camil Camil / Nnux
21 febrero – 21:00 pm
Fray Servando Teresa de Mier 316, Centro
AVAJI en georgiano significa “antifona”, o el rezo murmurado. También es el nombre del primer ensamble de polifonía vocal georgiana de la CDMX.
Nnux fusiona música electrónica y acústica con performance, instalación y arte digital. Comisionada por Alarm Will Sound, Metrópolis Ensemble y Unheard-of Ensemble. En esta ocasión acompañada por los visuales de @lvstvcrv
Camil Camil fusiona sintetizadores, instrumentos tradicionales y esculturas sonoras en cerámica hechas por ella misma. En 2023 lanzó el EP Bordes Libres y trabaja en su disco Aisling Síth, inspirado en los trastornos de sueño.
Cupo Limitado
df

df
Nacimiento Ocote
22 febrero – 9:00 a 12:00 am
Esquina Presidente Carranza y Tres cruces, Centro de Coyoacán
Chencha y el equipo de OCOTE te invitan a vivir una mañana especial en el corazón de Coyoacán, para celebrar el nacimiento del primer espacio público de este proyecto único.
Ubicado en un punto lleno de historia y encanto, OCOTE es una propuesta que fusiona lo mejor de un café, una tlapalería y una galería, creando un refugio donde lo urbano y lo cultural se encuentran. Es un lugar donde el arte se disfruta al mismo tiempo que una buena taza de café o una cerveza fría, y donde un trozo de pastel se convierte en la excusa perfecta para relajarse y disfrutar del momento. Habrá arte local para admirar, música para acompañar y, por supuesto, lo mejor de la cerveza artesanal y el café fresco.