La ciudad nunca se detiene, y esta semana hay planes para todos los ritmos: música en lugares secretos, moda circular, arte y celebraciones para darle la bienvenida a la primavera. Aquí algunas opciones para salir, descubrir y disfrutar la CDMX.

Valentina Attolini: and so, and so and also
13 marzo – 16:00 a 22:00 pm
Presidente Carranza 139, Coyoacán

El dibujo como un gesto cotidiano, como un pensamiento en proceso, como una conversación que se despliega en el papel. Valentina Attolini presenta and so, and so and also, un proyecto que se siente cercano, como si hojeáramos un periódico personal hecho de líneas, manchas y palabras.

La cita es el jueves 13 de marzo en Coyoacán, un espacio para ver, charlar y acompañar esta exploración gráfica mientras circulan café, chelas y pastel. Un encuentro que no es una inauguración formal, sino más bien un pretexto para compartir entre dibujos y páginas sueltas.

Presentación del libro: Aproximaciones desde el abismo de Jazmín García en Utópicas
13 marzo – 18:00 pm
Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán

El abismo como territorio de exploración, la escritura como un intento de descifrarlo. Jazmín García presenta su libro Aproximaciones desde el abismo en U-Tópicas, un espacio que resuena con la profundidad y la mirada crítica de su obra. Una oportunidad para adentrarse en un texto que cuestiona, desarma y reconstruye desde la palabra. La conversación alrededor del libro promete ser tan potente como sus páginas, en un encuentro que mezcla literatura, pensamiento y resistencia.

JOB: exposición Iván Aguirre
15 marzo – 13:00 a 20:00 pm
Donceles 64, Centro Histórico

Por más de tres décadas, Iván Aguirre ha capturado con su lente momentos que han definido la moda, el arte y la cultura visual contemporánea. Su obra se mueve entre lo atemporal y lo vanguardista, explorando la tensión entre la elegancia y la crudeza, el exceso y la sutileza. Más que un fotógrafo, ha sido un narrador visual que disuelve el tiempo en cada imagen, creando retratos que parecen existir en una dimensión propia.

Su mirada no solo ha documentado la historia visual de nuestra era, sino que también ha sido un punto de partida para innumerables talentos en la moda y el arte. Ha trabajado con figuras icónicas, pero su enfoque va más allá de la superficie, encontrando belleza en lo inesperado y lo real.

Esta exposición es un viaje a través de su universo creativo, un recorrido por las múltiples facetas de su carrera que celebra su visión única y el impacto de su trabajo en la construcción de una estética que sigue resonando en el presente.

Presentación The Book is my Lens – Ken Botnick
14 marzo – 12:00 a 18:00 pm
General Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec

El libro es un modo de indagación. Ken hace libros como una forma de cuestionar lo que ve, lee y siente. La doble página es como un paisaje en el que coloca imágenes, textos y texturas en busca de una tensión visual generada por yuxtaposiciones inesperadas. Las páginas que diseña suelen generar más preguntas que respuestas.

El catalizador de su trabajo en libros es la oportunidad de crear un espacio íntimo para el lector, en el que se provoque una experiencia de lectura diferente y muy personal, que contemple el diseño, el material y la impresión. A medida que las páginas se acumulan en un flujo secuencial, el libro tiene el potencial de imitar la forma en que la experiencia humana y el conocimiento se adquieren: en capas, con el tiempo.

Curaduría de Patricia Lagarde
Biblioteca de Patricia Conde Galería

La maldita primavera: Karaoke night Take over cicatriz en Ojo Rojo
14 marzo – 19:00 a 21:00 pm
Álvaro Obregón 4, Roma Norte

Nada como un karaoke para darle la bienvenida a la primavera con el drama que merece. Cicatriz toma el control de Ojo Rojo Diner para una noche de canciones intensas, coros compartidos y un poco de desenfreno, con Nico Wachter a cargo del micrófono.

La selección musical es libre, el mood es de pop, despecho y emoción colectiva, y los vinos de Jhotzan estarán ahí para lubricar gargantas y soltar la voz sin miedo. Un plan perfecto para cantar sin culpa y empezar la temporada con fuerza.

Picnic de dibujo post #8M en el CCEMx
14 marzo – 15:00 pm
República de Guatemala 18, Centro Histórico

El 8M nos moviliza, nos une y nos impulsa a seguir construyendo. Si marchaste y quieres seguir reflexionando, o si no pudiste asistir pero deseas compartir y conectar con otras mujeres, este espacio es para ti.

Se reunirán en la terraza del CCEMx en un picnic de dibujo y conversación para intercambiar ideas, proyectos y posibles acciones colectivas. Un encuentro informal donde el arte y el diálogo se entrelazan para seguir imaginando y creando caminos en común.

Trae tu libreta y materiales para dibujar.
Comparte alguna botana o fruta.
Actividad para mujeres (trans, cis) y disidencias.
Entrada libre.

Gaptooth
14 marzo – 18:00 a 21:00 pm
Correggio 42, Ciudad de los Deportes

Cinco artistas, un mismo espacio y una exploración compartida. Gaptooth es la exposición colectiva que reúne el trabajo de Emily Quandahl, Heather Rule, Triin Kukk, Vivek Vad y Zak Tilley, actuales residentes de Casa Lü, un espacio dedicado a la creación artística y el intercambio cultural en la Ciudad de México.

Casa Lü es más que una residencia: es una comunidad creativa que ofrece a artistas internacionales un lugar para reflexionar, conectar y dialogar con la escena artística local. Su programa fomenta la colaboración y el crecimiento personal a través del arte, en un entorno que resalta la energía y la diversidad cultural de la ciudad.

Gaptooth es el resultado de este encuentro, una muestra que refleja el cruce de perspectivas, técnicas y procesos creativos que han habitado la residencia en los últimos meses.

Explicit Archive Takeover en Lugaroso
14 a 16 marzo
Lugaroso

Explicit Archive, la nueva libreria feminista de Xiaomi Porno hace un takeover en Lugaroso el 14, 15 y 16 de marzo. El viernes 15 incluirá actos en vivo de Ezeta y la misma Xiaomi Porno presentará su performance “More Milk II”. El sábado 14 Murakit presentaá su nuevo zine E-Angels, y Dalzell hará lectura de poemas. El domingo 16 habrá un cineclub feminista. Todos los libros disponibles en Explicit Archive estarán en exhibición en Lugaroso.

Platinum Tearz
14 a 16 marzo – 11:00 am a 19:00 pm
Versalles 104, Juárez

El arte sucede en el momento. Platinum Tearz es una invitación a presenciar el proceso en tiempo real, a ver cómo la imagen toma forma. La Navaja, Ponib0y, VL.Alca, Bexp0 y Emilio Morales estarán interviniendo el espacio de Shop Vena durante tres días, transformándolo en un estudio abierto, donde la obra se construye frente a los ojos de quienes llegan.

La inauguración será el viernes 14 de marzo, y la clausura, el domingo 16, cerrará con un set especial de Lago Jacuzzi, un final perfecto para una muestra que existe en la intersección entre el proceso y la exhibición.

Un evento posible gracias a la colaboración de Antes de Cristo, Sucesiva y Vena, tres proyectos que entienden que el arte es también una cuestión de comunidad.

Azote
15 marzo – 14:00 pm a 4:00 am
Mesones 72, Centro

Azote es una descarga de 15 horas ininterrumpidas de música: desde indie, rock, noise y pop en vivo durante el día, hasta reggaetón y latin club con DJs internacionales cuando cae la noche.

El plan es simple: bandas en vivo para calentar la tarde, beats para incendiar la madrugada. Un maratón sonoro que arranca con baterías, riffs y voces cargadas de energía, y que al anochecer sube el ritmo hasta el punto de ebullición.

Boletos aquí.

Juntas y Diversas: Programa Conmemorativo al 8M
15 marzo – Todo el día desde las 10:00 am
Eje central Lázaro Cárdenas 402, Tlateloco

Juntas y Diversas es la segunda edición del programa de actividades en el maco del mes de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y a la lucha Feminista.

Está iniciativa surge del esfuerzo colaborativo con otras mujeres artistas y líderes de la gestión, a partir de una necesidad de seguir cultivando espacios para difundir el trabajo que realizan mujeres y disidencias desde la trinchera del arte independiente.

Esta segunda edición es concebida como un llamado que nos invita a observarnos en nuestra diversidad como mujeres y a repensar el feminismo desde su fuerza colectiva para desarrollar procesos que beneficien nuestro empoderamiento.

Habrá talleres + Conversatorios + Poesía Expandida + Arte Sonoro + Performance + Mercadito + Rifa + Barra de Alimentos y Bebidas.

Registro aquí.

En Primera Persona
15 a 30 marzo
Goethe-Institut Mexiko

En Primera Persona es un proyecto escénico que se niega a que eso siga ocurriendo. Seis historias, seis voces y un poema sonoro se presentan en el Goethe-Institut Mexiko del 15 al 30 de marzo con un solo propósito: transformar la indiferencia en memoria y la memoria en justicia.

Ideado por Igualdades AC, En Primera Persona no es solo teatro. Es un ejercicio de reparación simbólica que parte de casos reales de violencia y desaparición en México. Cada una de las seis piezas que componen este recital escénico está basada en una investigación profunda realizada por periodistas y especialistas en derechos humanos. Y cada relato, revisado por las familias de las víctimas, se encarga de devolverles el rostro, la voz y la historia que el olvido oficial intenta borrar.

Entrada libre con registro previo aquí.

Smiile club x Soma
15 marzo – 21:00 pm
Monterrey 56, Roma Norte

El colectivo emergente de música house @soma.sonido une fuerzas con @smiilebychloe , una serie de fiestas internacionales liderada por Chloé Caillet, para una noche en la que la energía underground más cruda se encuentra con la alegría pura y sin filtros. SMiiLE lleva su espíritu femenino y su característico house y techno de alta vibración a la pista de baile, mezclándose a la perfección con el sonido eufórico y energético de SOMA.

HORA GRATIS DE 9:00 a 10:00

Estudiantes (con ID): $150

México y LATAM (con ID): $200

General: $350

Entradas aquí.

Club Furia
15 marzo – 23:00 pm
Locación secreta

Sábado 15 de marzo regresa la furia, de vuelta a los 𝘀ó𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱.

Desde Dublín, @sloucho ☘︎ trae su cloudcore fantasía, una mutación del UK bass que está marcando el futuro. @slack_1nnne, desde Melbourne, lleva los ritmos del mundo a estructuras 4×4 con una técnica imposible de imitar. Desde Hotwaters (Ags), @mirroreddheart se une a los pesos pesados locales @babybruise y el ya mítico b2b de @men.sik & @____per.la.

Locación secreta, artistas que no se ven en cualquier lado y un sonido que se siente primero en el cuerpo y después en la historia.

Big Magic Garden
15 marzo –
Manuel J. Othon 73, Obrera

El sábado 15 de marzo, Big Magic Garden toma la Obrera con un pop-up donde la moda y el arte encuentran nuevas formas. Piezas upcycling, impresiones en serigrafía, postres, chelas y música en un mismo espacio, con el sonido de @alanamey_ acompañando la jornada.

Nunca fue una etapa: Marcha Emo
15 marzo – 13:00 pm
Bellas Artes

El recorrido de la marcha emo será por las principales calles de la Ciudad de México: desde la explanada del Palacio de Bellas Artes, hasta la Glorieta de Insurgentes, que otrora fue el punto de reunión de esta comunidad. Una vez finalizada la macha emo 2025, habrá un concierto-after en la calle General Antonio León número 93, de la colonia San Miguel Chapultepec, al lado de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, cerca del metro Constituyentes.

Tocarán las bandas: Emossana, Drear 029, Demolitions Lovers, Satan’s Sugar Baby y Death N’taxes. El evento tendrá un costo de 100 pesos. 

Thrift house fashion show
15 y 16 marzo – 11:00am a 19:00pm
Foro Tonalá 308, Roma Sur

Thrift House se despide de la CDMX, pero antes de irse deja un último Fashion Show y más de 50 propuestas de moda en un evento que celebra la creatividad, la moda circular y el intercambio de estilo. Aquí encontrarás segunda mano, vintage, piezas intervenidas por artistas y diseñadores mexicanos, streetwear, Y2K, accesorios, bisutería, joyería, arte, ilustración y hasta gastronomía y drinks.

Además habrá:
Talleres creativos ($150)
Zona de trueque
Fashion show
Premio de $2000 por outfit y compras

Equinoccio de Primavera
16 marzo – 13:00 a 19:00 pm
Liverpool 9, Juárez

Filia celebra el equinoccio de primavera con una tarde de música, cócteles y una dinámica especial dentro de la tienda. Durante el evento, habrá presentaciones en vivo de Cami y Jamira Estrada, además de un cóctel primaveral de lavanda y miel que estará disponible para los asistentes.

Como parte de la celebración, se llevará a cabo una búsqueda del tesoro en la que se esconderán boletos canjeables por diferentes recompensas: desde cocteles y descuentos en la tienda hasta membresías de Lapi y códigos de descarga del último álbum de Jamira Estrada.