La ciudad se mueve entre exposiciones que abren nuevas preguntas sobre el habitar y el deseo, presentaciones de libros que se celebran como pijamadas rituales, cápsulas de moda retrofuturista, tatuajes espontáneos en pop-ups de segunda mano, cine argentino con aguachile, y una sesión de escucha con aroma a café y a brisa.
Si te mueves bien (y te administras mejor), puedes recorrer medio arte contemporáneo, salir con un nail art nuevo, encontrar ropa única, y hasta acompañar a tu perro a ver una expo pensada para él.
Aquí lo que no deberías perderte este fin de semana.
Private Exhibitionism
10 abril – 16:00 a 20:00 pm
Ignacio esteva 51b, San Miguel Chapultepec
Este jueves inaugura la primera exposición individual del artista mexicano Santiago Evans Canales en la CDMX con Adhesivo Contemporary. La exposición contará con dos partes, la primera en la galería (Ignacio esteva 51b, san miguel chapultepec) y la segunda parte en Mitote, espacio multidisciplinario donde ocurren cosas, también en la San Miguel (Gral antonio león 86, San Miguel Chapultepec)
Habrá muchas sorpresas, incluyendo un pop up de @openingsoonsadecv.
df

df
Pinturas para perros
11 abril – 11:00 a 19:00 pm
Láncaster 29, Juárez
La galería Pequod Co, presentará este viernes 11 de abril, una publicación sobre la muestra y la residencia de Malte Zenses en la CDMX en una charla del artista con Elsa-Louise Manceaux – quien escribió un texto para la exposición.
df

df
Desire
11 abril – 19:00 pm
Lago Ayarza 22, Torre Blanca
La presentación del libro Desire (She wants to know what God knows) de Alba Hiedras llega a CDMX desde Perú en Biquini Wax en una noche inspirada en las hermosas pijamadas de la infancia que promete ser todo lo que las girls queremos: coloreando dibujos del libro, karaoke, bingo romántico, hacernos las uñas, skincare, peinados, dibujos, perfos, proyecciones y muchas más sorpresas.
df

df
La casa no es una casa
10 abril – 19:00 pm
Puebla 94, Roma
Esta exposición explora el sentido de la casa, centrándose en el acto de habitar y de encarnar la realidad tanto en un sentido individual como colectivo, de existencia y lucha desde la mirada Cuir.
Para Carlos Castilian, la casa es un lugar abstracto que tiene forma de cuerpo, mente y espíritu, y que va tomando diferentes dimensiones más allá del sentido del espacios y lo que se nos ha educado sobre la idea de propiedad.
Para Carlos, sostener su existencia y procesos a través de nuevas espiritualidades que abordan el pensamiento politeísta le ha permitido desarrollar un proceso artístico en el que conecta con la colectividad. Esto lo ha llevado a crear una serie de dibujos que expresan esta interconexión, donde una casa puede ser una multitud: UN CONTINENTE DE COSAS EN MOVIMIENTO.
¿Cómo es una casa sin propiedad? ¿Qué pertenece y que está afuera de la casa? ¿Cómo es una casa espiritual?
df

df
Paprika
12 abril – 20:00 pm
Av. Paseo de la reforma 404, piso 14, Juárez
En el marco del cierre ESTUVIMOS AQUÍ (WE WERE HERE) del genio Scott Galvan en Proyectos Multi propósito, este sábado sucederá una experiencia inmersiva donde se proyectará PAPRIKA de Satoshi Kon en múltiples paredes.
sd

df
Engawa. La arquitectura japonesa como inspiración
9 a 29 abril
Av. de las fuentes 557, Jardines del pedregal
En los meses en que florecen las jacarandas en la Ciudad de México, un gesto silencioso de raíces lejanas y belleza compartida llega una exposición que, como esos árboles, cruza el tiempo y la distancia para abrir un espacio común.
Llega al Centro Cultural Pedregal una exposición que propone algo más que observar: invita a habitar la idea del vínculo. Engawa. La Arquitectura como vínculo entre dos culturas no sólo expone arquitectura, sino que la convierte en una experiencia donde el arte, la historia, la poesía y la contemplación dialogan desde el concepto japonés de Engawa, ese umbral entre lo íntimo y lo natural, lo cotidiano y lo trascendente.
En la arquitectura tradicional japonesa, el Engawa es un corredor de madera techado que rodea la casa por fuera y conecta el interior con el jardín. No es un interior ni un exterior del todo: es un espacio intermedio, silencioso y versátil, donde se conversa, se observa, se descansa o simplemente se está. Más allá de su función, el Engawa encarna una forma de relación con el entorno, con el tiempo y con los demás.
df

df
20 aniversario Almadía
14 abril – 19:30 pm
Álvaro Obregón 86, Roma Norte
La editorial Almadía cumple 20 años y lo celebrará como se celebran las cosas importantes: con conversación, poesía y pensamiento en voz alta. La cita será este 14 de abril en la Cafebrería El Péndulo de la Roma, en un conversatorio especial con dos autoras que han formado parte esencial del catálogo de la editorial: Tedi López Mills y Tanya Huntington.
Desde su fundación en Oaxaca en 2005, Almadía ha sido una de las editoriales independientes más influyentes del país. Su catálogo, visualmente reconocible por sus cubiertas ilustradas por artistas mexicanos, es también un mapa diverso de voces contemporáneas: literatura, ensayo, crónica, poesía, pensamiento crítico y narrativas que incomodan o conmueven.
En este evento —más celebración que formalidad— se hablará de escritura, de lo que significa hacer libros en un país que los necesita tanto, y del camino de una editorial que ha apostado siempre por el riesgo y la calidad. Tedi López Mills es una de las poetas más sólidas y singulares de México, y Tanya Huntington, escritora, editora y artista visual, ha sido clave en la reflexión cultural desde la crítica y la creación.
df

df
Soft Debris Sport
12 y 13 abril – 11:00 am a 19:00 pm
Marsella 68, Juárez
El lanzamiento de la nueva cápsula Soft Debris Sport este fin de semana en Marsella 68. Soft Debris es un proyecto de ropa, accesorios, y objetos basada en la exploración de conceptos y la práctica de archivo, materializada a través de gráficos encontrados y simbología retrofuturista.
df

df
Feral Club
12 abril – 16:00 pm
Condominio Insurgentes 300, Condesa
Este sábado 12 de abril es la inauguración de “Feral club” con la película argentina “El Jockey” (2024) de Luis Ortega, un evento que combina cine, arte, moda y música. También podrás disfrutar de Open Studio de la artista visual Vania Estay, mientras degustas aguachile por @mariscosvarioz, cerveza y mezcal. La noche será acompañada del DJ Set de @cadenanacional_.
df

df
Sesión de escucha con Winona
11 abril – 20:00 pm
Miguel Ángel de Quevedo 530, Santa Catarina
Entrada libre
Un encuentro íntimo donde el sonido toma el lugar del lenguaje y la experiencia se vuelve colectiva, aunque profundamente personal. La selección musical de esta sesión está pensada para habitar los límites entre el sueño y la vigilia. Sonidos de viento, texturas de agua, percusiones lejanas y voces suaves que acompañan sin interrumpir. Como si viajaras entre arrecifes y montañas con los ojos cerrados.
df

df
Jornada de dispositivos análogos
12 abril – 12:00 a 21:00 pm
Berlín 37, Juárez
Este sábado es la “Jornada de Dispositivos Análogos” en Fundación Marso con una curaduría de Guillermo Santamarina, se inaugurarán tres exposiciones: “Umor Rex & la Geometría del Sonido” de un servidor, “X Música” de Iván Edeza y “Discos Intervenidos” de Doktor Lakra . Estas exposiciones estarán hasta el 31 de Mayo. Pero si pueden vayan el sábado, Bazar de Discos estará todo el día, además de proyecciones en 8mm y VHS, conferencias, performances y DJs. Nos vemos por ahí.
df

df
Lápiz-Cero 2do aniversario
12 abril – 13:30 a 16:00 pm
Av. Ignacio Zaragoza 224, Bosque de Chapultepec III Sección
¡El segundo taller de gráfica ya está aquí! TALLER DE GRAFITTI con Helena Ortega y Dr. Befa , y los aerosoles y material van por cuenta de @atemporalshop.com.mx , El taller es patrocinado por la increíble La Windows XD. Recuerda que este es un evento gratuito, no necesitas pases ni tickets para entrar, los talleres, presentaciones y demás, todo es gratuito de la comunidad LÁPIZ-CERO para la comunidad LÁPIZ-CERO.
df

df
Accidente Pop up
13 abril – 11:00 am a 19:00 pm
Casa Gallo Vintage, Frontera 96, Roma Norte
La primera edición de ACCIDENTE es un pop-up store de ropa vintage y segunda mano que se llevará a cabo en la tienda de ropa vintage Casa Gallo Vintage (casagallovintage) ubicada en Frontera 96, Roma Norte, que se transformará en un evento único ambientado con música por los DJs Agsulo (agsulo), Morgana (esfatamorgana) y Gallo (ga.llo_). También habrá una agenda abierta de flash tattoos por Sebastián Arroyo (sebastian.soa). Habrá 10 vendedores de ropa de segunda mano y vintage incluyendo el querido fanzine de moda Pinche Chica Chic (pinche_chica_chic).
df

df
Meadowlands en General Expenses
12 abril – 16:00 a 20:00 pm
Calle Revillagigedo 108, Centro
Meadowlands es una exposición de Catherine Mulligan y Philip Hinge. Tomando su nombre de ese extraño y emblemático rincón de Nueva Jersey donde crecieron ambos artistas, la muestra reúne las inquietantes pinturas al óleo de Mulligan —con figuras hiperfemeninas y paisajes arquitectónicos en ruinas— junto con las exploraciones lúdicas pero incisivas de Hinge sobre la pintura, la identidad y la imagen del gato a través de distintos elementos de la cultura contemporánea.
df

df
Listening Cofis
12 abril – 16:00 a 19:00 pm
Museo Kaluz
Sede café lanza su primera sesión de Listening Cofis, una serie de encuentros que celebran el poder del café y la música para reunir a las personas, despertar los sentidos y conectar desde un lugar más consciente y creativo. Listening Cofis responde a una generación que busca nuevas formas de disfrutar su tiempo y a otra que es más consciente. Sin etiquetas ni excesos, estos eventos ofrecen un espacio donde el cuerpo se mueve, la mente descansa y el corazón se siente presente. La música y el café se fusionan para crear experiencias auténticas, sin la necesidad de ir más rápido, más alto o más fuerte.
La cita será en la terraza del Museo Kaluz, de 4-7pm , con música de Valeriana, Eliangel y Alo.
df
