Galería de fotos para recordar las fuentes de la Ciudad de México

Un típico domingo en la Alameda Central a inicios de la década de los sesenta. Foto: Colección particular

La fuente de la Diana Cazadora a inicios de los años setenta, cuando se encontraba en el cruce del Paseo de la Reforma y Lieja. Foto: Col. C. Villasana - R. Torres

La esquina de Doctor Mora y la avenida Hidalgo en 1984. Al frente se ve una de las antiguas fuentes de la Alameda Central. Foto: Photographer695

El Hemiciclo a Juárez, visto desde uno de los andadores de la Alameda Central en los años setenta. Foto: Col. Villasana – Torres

La Fuente de la Nereida, conocida como Glorieta o Fuente de los Hongos, que estaba en el cruce de Mariano Escobedo, Ejército Nacional y Río San Joaquín hasta la construcción del distribuidor vial. Foto: "Polanco Ayer y Hoy"

Una fotografía de finales de los años cincuenta de la Fuente de Petróleos, en el cruce del Paseo de la Reforma y la Avenida del Castillo, hoy el Anillo Periférico. Foto: Col. Villasana-Torres

La Plaza Popocatépetl, en la colonia Hipódromo, en una fotografía de 1970. La fuente Art Déco que adorna esta plaza fue construida por José Gómez Echevarría. Foto: Col. Villasana-Torres

Los alrededores del Monumento a la Raza en una fotografía de los años sesenta. Foto: Col. Villasana – Torres

La Fuente del Cutzamala, ubicada en la glorieta de Reforma, Río Mississippi y Sevilla, en la década de los ochenta. Foto: Colección particular

La Plaza de la Solidaridad, creada en el sitio que unos meses antes habían ocupado el Hotel Regis, el edificio de Salinas y Rocha y la Secretaría de Marina, en la década de los ochenta. Foto: "México, la ciudad más grande del mundo"

Esta fuente, que era conocida como "las sombrillas" o "las regaderas", fue sustituida por la Diana Cazadora en 1992. Foto: Col. Villasana - Torres

Niños y adultos admiran una fuente del Parque de los Venados, luego nombrado Francisco Villa, a mediados de los años sesenta. Foto: Col. Villasana - Torres

La fuente con la escultura de la Venus de Milo que del camellón de la avenida Álvaro Obregón, frente al cruce con Insurgentes, en una fotografía de 1975. Foto: Col. Villasana – Torres
Más en Local:
Galería de lluvia, recorrimos la ciudad después de lluvia (con tiempo) e hicimos este álbum