
El acusado: thriller francés de Daniel Auteuil en el Tour de Cine Francés
El acusado de Daniel Auteuil, presentada en el Tour de Cine Francés, es un thriller judicial inspirado en hechos reales que cuestiona poder, justicia y verdad.
El acusado de Daniel Auteuil, presentada en el Tour de Cine Francés, es un thriller judicial inspirado en hechos reales que cuestiona poder, justicia y verdad.
La obra de Gonzalo García, reciente ganador de la XX Bienal Tamayo, reflexiona sobre masculinidad, poder y memoria en La pintura también es un canto.
Durante la década de los años veinte, la Ciudad de México vivía una transformación urbana sin precedentes. Se iluminaban las calles, los tranvías competían con automóviles y los nuevos edificios buscaban romper con la ornamentación del siglo anterior. Fue en ese contexto que Carlos Obregón Santacilia recibió el encargo de proyectar la sede del Departamento […]
Esta semana, la CDMX se convierte en un mapa vivo de experiencias: cine, performance, fotografía, arte contemporáneo, brunches culturales y música experimental.
En entrevista con Local, Sofía Llorente habla sobre casi tres décadas del Tour de Cine Francés, la intimidad del cine galo y su conexión con el público mexicano.
No existen muchos registros de la singular visita de Mies van der Rohe a México, pero las Oficinas Bacardí se convirtieron en patrimonio de la UNESCO.
El 4 y 5 de septiembre, CDMX será sede del Festival de Arquitectura en Español 2025: dos días de experiencias en Los Manantiales y Planta Bacardí, con invitados como Ryue Nishizawa y Mauricio Rocha.
Indómita es la nueva feria y exposición de arte contemporáneo en Tlalpan que busca descentralizar la escena artística de la CDMX.
Descubre los mejores planes en la CDMX del 28 de agosto al 3 de septiembre: literatura, música, pop-ups, arte, gastronomía y más en nuestra Agenda Local.
La panadería Odette, con sucursales en la Condesa y Lomas de Chapultepec, es perfecta para curar todas las tristezas y hasta darnos serias alegrías.
Se cumplen 51 años de la muerte de Rosario Castellanos, una de las voces más lúcidas de la literatura mexicana.
En las obras de Rufino Tamayo abundan el color, la perspectiva y la textura, donde la teoría del color dialoga con las corrientes modernas y con la iconografía prehispánica, dando lugar a un lenguaje plástico que amplía las posibilidades matéricas de la pintura.