Así nació Tepito (“te pito”), nuestro querido Barrio Bravo de la ciudad
A lo largo de su historia, el barrio de Tepito ha tenido altas y bajas, pero algo que lo caracteriza es que sus habitantes han mantenido su nombre en alto.
La Parroquia de la Concepción de Tequipeuhcan en Tepito, el lugar donde empezó la esclavitud
En Tepito, en la fachada de una antigua parroquia, hay una placa que marca el lugar aproximado donde aprisionaron a Cuauhtémoc, el último emperador mexica.
Juventino Rosas: el hijo adoptivo de Tepito que compuso uno de los vals más famosos del mundo
Juventino Rosas, autor del vals “Sobre las olas”, retrató a la ciudad por medio de su música que lo llevó a compararse con Strauss y otros maestros del vals.
El jueves habrá un homenaje a Armando Ramírez (cronista del barrio bravo) en Salón Los Ángeles
Este 3 de octubre el Salón Los Ángeles servirá para rendir homenaje a Armando Ramírez, nuestro querido cronista de Tepito.
Las migas de La Güera en Tepito: sopa de pan duro (de los mejores inventos)
Desde que nacieron, las migas son un alivio para los momentos difíciles y las de La Güera en Tepito son insignia del Barrio Bravo.
Gracias, Armando Ramírez (cronista de Tepito): el Mark Twain del barrio bravo
Falleció Armando Ramírez, conocido como el cronista de Tepito, y ya que le dio tanto a esta ciudad, aquí lo recordamos con amor. ¿Qué tanto es tantito?