El Animal de Goeritz: una serpiente guardiana que cuida los Jardines del Pedregal
Desde 1951, “El Animal del Pedregal” (parte de nuestra fauna de concreto) de Mathias Goeritz guarda las puertas de Jardines del Pedregal.
La historia magnífica de El Pedregal, cuna de la mejor arquitectura y jardines sin fin
Diego Rivera fue el primero en mostrar la belleza de El Pedregal al mundo, y se le unieron Barragán, Max Cetto, Clemente Orozco, Dr. Atl y más.
La Reserva Ecológica del Pedregal (REPSA) abre sus puertas de par en par
El sábado 6 de octubre en el Espacio Escultórico habrá visitas guiadas por la reserva, pajareadas, talleres y pláticas para conocer más sobre la roca volcánica, vegetación y manejo de fauna.
Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli, el área más silvestre de la ciudad
El Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli conserva en cuarenta mil metros cuadrados flora y fauna endémica que nació tras la erupción del volcán Xitle.
Inauguran Instituto Alumnos: un espacio para aprender a enseñar con arte contemporáneo
Como parte de Fundación Alumnos, Instituto Alumnos es un nuevo lugar en el Pedregal que quiere enseñar a la gente a enseñar por medio del arte contemporáneo. Y tienen una colección hermosa.
El cacomixtle: el “medio-felino” que merodea las noches del Pedregal
Este mamífero de ojos saltones y cola de mapache es conocido por sus hábitos nocturnos. En el Pedregal viven –solitarios y silenciosos– algunos de estos parientes de los mapaches y los coatíes.
Encontramos la única pizza en México certificada por la Asociación Napolitana
En la Ciudad de México tenemos la única pizzería en México que cuenta con el certificado de la Asociación de la Verdadera Pizza Napolitana.