El Animal de Goeritz: una serpiente guardiana que cuida los Jardines del Pedregal
Desde 1951, “El Animal del Pedregal” (parte de nuestra fauna de concreto) de Mathias Goeritz guarda las puertas de Jardines del Pedregal.
Las piezas radiantes de Mathias Goeritz y Darío Escobar en Clásicos Mexicanos
Darío Escobar descubrió un dibujo atribuido a Mathias Goeritz en una tienda de antigüedades. A partir de ese encuentro creó todas las piezas de esta nueva exposición.
Emisarios de cosas abandonadas por los dioses, la nueva exposición en Casa Barragán
¿Cómo sería el interior de la casa de Barragán si él siguiera vivo y reemplazara todas las obras de arte? Emisarios de cosas abandonadas por los dioses responde esa pregunta.
La puerta del baño del París 16: la más pesada de la ciudad (?) y la más bella también
En el mural de azulejo veneciano que hizo Mathias Goeritz en el edificio gemelo de Pani se abre la puerta del baño del Paris 16. Sobra decir que es especial.
Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli, el área más silvestre de la ciudad
El Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli conserva en cuarenta mil metros cuadrados flora y fauna endémica que nació tras la erupción del volcán Xitle.
Último mes para visitar un campanario emocional en el patio de El Eco
Hasta el 20 de mayo se puede visitar el campanario en el patio de El Eco. El 12 de mayo habrá un taller de sensibilización sonora y el último día un evento de clausura.
Nuestras queridas torres de Satélite – Galería Local (fotos)
Casi todos los capitalinos guardamos a las torres de Satélite con mucho cariño, y no necesariamente porque nos gusten (algunos las odian) si no porque son recuerdos viejísimos y muy extraños que dan identidad a la ciudad. Este es un mini álbum de fotos para hacerlas presentes.
La UNAM como destino arquitectónico
En la UNAM todo parece sugerir que hay una segunda capa bajo la superficie. Que todo lo que vemos es también la insinuación de algo más. Sus diseños arquitectónicos fueron influenciados por el funcionalismo, que en un solo lugar incluye la antropología, la psicología y las ciencias. Recomendamos este recorrido.
La infraestructura de nuestras emociones es nuestras emociones: un homenaje a El Eco
El espacio experimental que construyó Mathias Goeritz no fue creado para conservar objetos, tampoco para admirarlos, mucho menos para comprarlos: el objetivo era producir experiencias y experimentar.
Especial de arquitectura: La ciudad de uso diario
Si la Roma-Condesa es la zona de la buena vida, la Del Valle, Narvarte y Nápoles, es el territorio de lo normcore, donde lo cotidiano es virtud.