Los colores de la Ciudad de México: una pequeña historia en fotos / Xiaomi & Local
Salimos a tomar fotos con la cámara de 108MP de Mi 10T Pro de Xiaomi de los colores que vemos en nuestros trayectos por la ciudad. Este es un breve homenaje a ellos.
La Presa: un óasis de bosques de lirios y hierbas altas en la Calzada Vallejo
La Presa en paraíso extraño en Tlalnepantla y la Gustavo A. Madero que combina el paisaje industrial con 30 hectáreas de campos y humedales.
La Casa de los Delfines: un monumento histórico perdido en las callecitas de San Ángel
La emblemática Casa de los Delfines se construyó en el siglo XVIII y su fachada es una de las más bonitas de los callejones de San Ángel.
Habrá una caminata en la Roma basada en ‘Las batallas en el desierto’ de JEP
Pacheco narra una colonia Roma en penumbras, misteriosa, con poca luz. Ese tipo de detalles aún son parte del paisaje y se verán en el recorrido este domingo.
Mapa de oficios del Centro Histórico, para que recordemos lo que más queremos en la ciudad
En estos días que nos falta ciudad quisimos pasearnos un poco en un mapa de las calles que dividen los oficios del Centro Histórico.
Caballo bayo, Cielito lindo y otras calles de la colonia más musical de Neza
Las calles de la colonia Benito Juárez en Ciudad Neza tienen nombres de canciones que forman un playlist perfecto para caminar por ahí.
Dilao: un recién inaugurado espacio escultórico (y arboleda de guayacanes) en Tepoztlán
Dilao es un espacio escultórico a cielo abierto y rodeado de flores amarillas en la entrada de Tepoztlán, creación del escultor filipino Eduardo Olbés.
Los jardines frondosos con estatuas blanquísimas que puedes visitar en Casa de la Bola
Entre todos los paseos improbables de esta ciudad hay uno especial: los jardines del Museo Casa de la Bola, entre esculturas neoclásicas y vegetación frondosa.
El Disneylandia de la colonia Vegas Xalostoc, en Ecatepec
(Quizás) El parque más triste de la ciudad está en la calle Dinseylandia, esquina con Ciudad Sprinfiel, en la colonia Las Vegas Xalostoc.
La estatua de Chaplin, melancólica y sucia, de la Venustiano Carranza –queramos a nuestras estatuas
Le hicimos un homenaje a la estatua de Charles Chaplin que permanece oculta entre el concreto y el metal doblado de los puentes de la avenida Río Consulado.